There goes the last dj, who plays what he wants to play, and says what he wants to say...
viernes, 27 de enero de 2023
Bryan Adams - I'm Ready, 40th Anniversary, Live At The Royal Albert Hall
domingo, 22 de enero de 2023
Llámalo Pop
Cuando uno ha crecido leyendo desde la más tierna adolescencia Popular 1 lo habitual es que de vez en cuando maldiga a alguien llamándolo despectivamente popero de mierda, florecilla silvestre o alguna de esas ocurrencias de The Man. Y es que durante muchos años el término pop ha estado asociado a comercialidad, a música facilona, menor, mucho peor que yo que se Led Zeppelin o Deep Purple sacrosantos adalides del hard rock y el metal. Si no te iba eso en ciertos círculos... Pues encajabas de lleno en la definición de El Fary del hombre blandengue ja ja.
El término pop como tal se refiere a la música popular a lo que triunfaba pero no tiene tanto significado en cuanto a un estilo en concreto. Por ejemplo uno de los primeros reyes del Pop fue Bing Crosby y ese trono lo ocupó mucho después Michael Jackson. Y no puede haber dos músicos más diferentes. De modo que lo primero que habría que acotar es qué es el pop. Cuestión peliaguda. El Diccionario de Lengua Española define pop como un cierto tipo de música ligera y popular derivado de estilos musicales negros y de la música folclórica británica. Entiendo por pop armonías vocales muy cuidadas, buenas guitarras al servicio de la canción y un gusto exquisito en la ejecución. Y cada uno cuando escucha la palabra pop piensa en una cosas distinta. Parece claro que Abba es pop. ¿Pero no son muchas canciones de Kiss, de los Ramones o incluso de Ghost temas con claros elementos pop? Hágase la luz con los comentarios de los millones de lectores de este cochambroso blog. Pero cuidado con las confesiones, la sombra del hombre blandengue planea sobre vuestras cabezas.
jueves, 19 de enero de 2023
En memoria de Van Conner
sábado, 14 de enero de 2023
Shawn James. A Place In The Unkown
A Place In The Unkown se publicó en febrero de 2022 y me paso desapercibido. Lo he escuchado mucho más tarde y en las últimas semanas de forma adictiva. Maldigo mis muelas por no haber ido a verle a la Sala Azkena el 5 de Mayo. Oportunidad perdida porque este álbum es un auténtico pelotazo cargado de blues, soul e incluso intención metalera (The Devil´s Daughter u Only Cowards Drop Bombs) donde lo domina todo el impresionante vozarrón de Shawn James. Cuando lo escuché por primera vez sentí lo mismo que con White Buffalo. Tipos con una voz profunda, aplastante y que a poco que estén inspirados en labores compositivas lo tienen todo ganado.
Supongo que le meterán en el amplio y a menudo incomprensible saco del americana pero lo cierto es que la música de Shawn James tiene entidad propia y la mejor muestra es ese inquietante comienzo con Ghost (You Don´t Know My Name) la clase de canción que llama poderosamente mi atención sobre todo por el vozarrón de Shawn con esos tonos graves que se te clavan irremediablemente. Me dice Su acertadamente que esta canción podría figurar perfectamente en el Superunkown de Soundgarden. Nivel altísimo. No Blood From A Stone es otra bomba en la que el registro de Shawn se torna más agresivo sobre todo en la parte final. Otro temazo. Completa la triada inicial la estupenda Lead The Way la clase de tema que debería ser un pelotazo en las listas de éxito. Y al igual que la inicial tiene un crescendo apoteósico.
En Not Alone tanto la canción como la forma de interpretarla me recuerdan a Chris Stapleton pero es el único tema en que puede desviarse hacia terrenos más country o algo parecido.. En conjunto en el álbum abunda la mandanga rockera interpretada con un brío descomunal. Otro de los momentos álgidos llega con Sodom & Gomorrah... Y si, Su tiene razón hay rastros de los mejores Soundgarden lo cual son palabras mayores. Pero es que cuando James aborda medios tiempos o canciones más lentas sale más que airoso como en No One Knows y me acaba seduciendo tanto como con la caña. Attached por ejemplo es hipnótica. Cuidado también con la cover de War de Edwin Starr. Vuelve pronto Shawn que esta vez voy como un cohete.
miércoles, 11 de enero de 2023
Propósitos
viernes, 6 de enero de 2023
Tom Jones. It's Not Unusual
sábado, 31 de diciembre de 2022
Top Seventeen 2022
Mi caso está en las Antípodas de mis queridos amigos. No puedo evitar descubrir discos y músicos nuevos y eso no es incompatible con rescatar un día si y otro también Forever Blue de Chris Isaak, Amorica de The Black Crowes o Cheating At Solitaire de Mike Ness pero joder sería una putada tremenda haber dejado de escuchar música de los últimos años y perderme joyas como Skin de Joy Crookes, That´s How Rumors Get Started de Margo Price, The Innermost Journey To Your Outermost Mind de Sami Yaffa, A Sailor´s Guide To Earth de Sturgill Simpson, Sad and Beautiful World de Jesse Malin, Topaz de Israel Nash más un largo y jugoso etc...
Amanda Shires - Take It Like A Man. Descubrimiento colosal. Tan impactante como en su día Margo Price o el año pasado Joy Crookes. Esta chica ya tiene unas cuantas rodajas en su haber y me informa Unax que mas de un millón de oyentes en Spotify que hoy en día es el baremo supremo, ¿no? El disco me ha cautivado y se lleva esta primera posición aunque ya sabéis que eso es un poco relativo. Por cierto tampoco se donde encajar su música. Por lo visto ha triunfado en muchos sitios que van desde magazines indies (danger, danger) hasta incluso entre los redactores de Popular 1 ja ja. Trío de ases: Hawk For The Dove, Here He Comes, Stupid Love.
Butch Walker - Walker as Glenn. Otro hallazgo supremo gracias a Jesse Malin que un día posteo algo sobre este disco en su FB, Instragram o Twitter, yo que sé ya no me acuerdo donde fue. Canciones como soles. Clara influencia de Elton John pero también en algún tema de The Who o Beatles. Irresistible. Trío de ases: Leather Weather (Mr and Ms Understanding), State-Line Fireworks, Tell Me I´m Pretty (Bethaphetamine Pt2)
Andrew Bird - Inside Problems. Me ha costado pillarle el punto algo más que el espectacular My Finest Work yet pero una vez que el asunto ha hecho click ha vuelto a ser una gozada sumergirse en la peculiar música de este sujeto. Benditos recovecos por los que pasa cada una de sus canciones. Trío de ases: Underlands, Lone Didion, The Night Before Your Birthday.
The Afghan Whigs - How Do You Burn? Greg Dulli conserva todo su carisma y su calidad compositiva. No ha perdido nada en el camino. La esencia de su sonido está gloriosamente presente en cada canción de How Do You Burn? Es más en este álbum hay unos cuantos cortes que pasan a engrosar la larga lista de clásicos que atesora esta banda. Trío de ases: Jyja, Please, Baby, please y Domino and Jimmy.
Michael Monroe - I Live Too Fast To Die Young. Incombustible, Michael Monroe lleva ya unos cuantos años on fire acompañado por una banda exquisita en la que destaca en labores compositivas Rich Jones y acompañado por la clase infinita del eterno Sami Yaffa. Anda que no me he escuchado este verano el álbum! A fuego. Trío de ases: Murder The Summer Of Love, Everybody´s Nobody, Antisocialite.
Lee Fields - Sentimental Fool. Su anterior It Rains Love es un álbum colosal que conviene recuperar a toda costa y lo que ha grabado este año bajo el sello Daptone es igual de bueno, no mejor porque es imposible superar el anteriormente mencionado. De nuevo Lee Fields interpreta todas y cada una de las canciones con la irresistible pasión que le caracteriza y otra vez está fantásticamente rodeado. Trío de ases: Forever, Two Jobs, Just Give Me Your Time.
Tedeschi Trucks Band - I am the moon. Crescent. Ambicioso proyecto el que han llevado a cabo este año esta numerosa banda. Cuatro discos nada más y nada menos. El primero me vuelve loco. 35 minutos que me llevan en volandas en los brazos de Susan Tedeschi (gloria bendita escucharla cantar) y un Derek Trucks infalible y que me sigue volviendo loco aunque siempre que le escucho me venga a la mente aquella frase de que tiene menos carisma que los bafles que planta a su lado ja ja. Trío de ases: Here My Dear, I Am The Moon, Pasaquan.
Sam Henshaw - Untidy Soul. Si el año pasado me voló la cabeza We Are de Jon Batiste este curso Untidy Soul de Sam Henshaw lleva el mismo y gozoso camino. Neo soul lo llaman algunos. Encanto irresistible escribo yo con exquisitas gotas de hip hop salpicado con funk, gospel y mucho soul. Trío de ases: Thought And Prayers, 8,16, Love By You.
The Cult - Under the midnight sun. No esperaba que The Cult editasen material nuevo y mucho menos que el nivel fuese tan rotundo. Su nueva rodaja está a la altura de sus dos anteriores discos y eso ya es más que suficiente. Es jodidamente excitante. Por mi parte no les puedo pedir más. Bueno si, que lo presenten en directo a ser posible sin cruce de cables de Astbury ja ja. Trío de ases: Mirror, A Cut Inside, Impermanence.
Ben Harper - Bloodline Maintenance. Cuanto más tira al soul y al funky Ben Harper más me gusta. Este tiene un toque muy especial y aunque las primeras escuchas no fueron aplastantes con el tiempo se ha convertido en uno de mis favoritos de este año. Y me mola mucho como canta el amigo Ben. Trío de ases: We Need To Talk About It, Problem Child, It Ain´t No Use.
Luke Winslow-King - If These Walls could talk. A la chita callando el bueno de Luke ya lleva unos cuantos discos muy inspirado. El de este año es uno de los que más me ha gustado. Este tipo tiene una clase de no te menees y esta siempre muy bien acompañado. Mi reino por guitarristas como Roberto Luti. Trío de ases: Slow Sunday June, Don´t Tell Me I Don´t Love You, Love At First Sight.
Heather Redman & The Reputation - Heather Redman & The Reputation. Gracias al blog Arcadia Negra suelo estar al día de mucha música soul. Y si por el camino el autor de dicho espacio me descubre discos tan especiales como el de esta chica... Pues eternamente agradecido. Trío de ases: Wait For Me, Broken Bones, Triyin´
Will Hoge - Wings on my shoes. Otro veterano que sigue incombustible pese a que no sale del underground o menos y que dudo mucho que lo consiga nunca. No importa si sigue grabando discos tan chulos como el de este año. Trío de ases: John Prine´s Cadillac, Queenie, All I Can Take.
Father John Misty - Cloe. Era harto complicado que el sucesor de God´s Favorite Customer fuese tan brillante. Cuesta algo más entrar en esta propuesta pero la recompensa a las sucesivas escuchas ha merecido la pena con creces. Trío de ases: (Everything But) Her Love, Buddy´s Rendezvous, We Could Be Strangers.
Eddie Vedder - Earhtling. El disco del mandamás en Pearl Jam me ha parecido mucho más que resultón. Eddie ha sido muy astuto fichando a un productor modernete se ha juntado con músicos de la talla de Chad Smith y le ha salido un álbum muy chulo con canciones tarareables y con indudable tirón comercial al menos entre los viejunos, ¿no? Ja, ja. Trío de ases: Invincible, Long Way, Try.
Larkin Poe - Blood Harmony. Estas chicas tienen carisma, no me cabe duda. Y además canciones la mar de adictivas que te entran a la primera. A mi me parece que cada vez lo hacen mejor. Trío de ases: Deep Stays Down, Bad Spell, Southern Comfort.
Marcus King - Young Blood. Despojándose casi por completo de su deliciosa veta soul Marcus King ha optado por ser mas crudo y directo con buenos resultados. Canciones resultonas por doquier que se te quedan aunque no quieras ja ja. No tan apoteósico como Carolina Confessions o El Dorado pero muy buen disco también. Trío de ases: It´s Too Late, Hard Working Man, Rescue Me.