Mostrando entradas con la etiqueta Bryan Adams. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bryan Adams. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de noviembre de 2024

Bryan Adams. BEC Barakaldo 15/11/2024

Hace unos años cuando colaboraba en una revista de rock de tirada nacional en uno de los números entrevistamos a Dan Baird. Fue uno de esos cuestionarios que se envían por ordenador. El redactor jefe me pidió algunas cuestiones para mandarle al bueno de Dan. La última de ellas era, ¿a quién te gustaría producir? Baird contestó que a Bryan Adams. Tal vez alguno se llevó una sorpresa en la This Is Rock pero los que conocen la trayectoria del canadiense saben que el amigo Bryan cuando se pone rockea de verdad. Tiene unos cuantos discos incontestables en ese aspecto: Cut´s Like A Knife, Recklees e Into The Fire. Verdaderas gemas rockeras que beben de las mejores fuentes posibles. Y en los tres discos hay también espacio para baladas soberbias. Me gustaría que eligiese temas de Into The Fire o Waking Up The Neighbours antes que baladas con las que no conecto de su trayectoria posterior pero todo no puede ser en la vida. Ja, ja. 

En cualquier caso ayer acudí al Bec muy bien acompañado a disfrutar de la música de Bryan Adams. La última vez que le vi fue en Anoeta en 1996. Por lo que presencie ayer Bryan Adams está en una excelente forma. No le vi flaquear ni vocal, ni físicamente. El concierto comenzó a eso de las 21:10 con una presentación la mar de chula. Un coche que llevaba el lema de la gira So Happy It Hurts sobrevolaba nuestras cabezas a ritmo de Jerry Lee Lewis Chuck Berry. Ahí está el nacimiento del rock´n roll. Y Adams siempre ha bebido de ahí por mucho que haya sazonado su trayectoria con baladas que nada tienen que ver con esos parámetros. Que también las tiene espectaculares (Victim Of Love, Native Son, Home Again)

El bolo se abrió a todo trapo con Kick Ass, Can´t Stop This Thing We Started, Somebody y 18 Til I Die con Bryan haciéndose cargo de bajo con esa forma tan peculiar, atacándolo a veces de forma casi punk...A continuación Please Forgive Me me cortó el rollo. Qué le vamos a hacer. No puedo con esa canción. Pero a partir de ahí todo fue para arriba. Mis momentos favoritos fueron obviamente Kids Wanna Rock, It´s Only Love (intercalando What´s Love Got to do de Tina Turner), Run To You, Summer of 69 y Cut´s Like A Knife. Y también la gocé por inesperada con Take Me Back, redescubrí The Only Thing That Looks on Me is You y me encantó que rescatase Rock´n Roll Hell que en su día grabaron Kiss pero que es una composición de Bryan Adams y Jim Vallance

De entre las baladas que abordó las que más me gustaron fueron la imprescindible Straight From The Heart armado con la armónica, me gustó la forma en que interpretaron Heaven un poco más rápida que su tempo normal, volví a disfrutar con When The Night Comes (al igual que la primera vez que le vi el 11 de diciembre de 1991 en La Casilla) y tanto Have You Ever Really Loved a Woman como All For Love me gustaron más en directo que en estudio. Para terminar el bolo, un extra que hasta ahora no había hecho en las demás fechas por Spain, una festiva versión de Can´t Take Me Eyes Off You de Gloria Gaynor. Ideal para una locaza como yo. El regusto es muy positivo, tanto que aquí estoy la tarde del sábado haciendo tronar Into The Fire e incluso Waking Up The Neighbours que hacía años que no pinchaba. Honor y gloria para Keith Scott excelso todo la noche a la guitarra solista, cumpliendo a la perfección Pat Stewart a la batería y Gary Breit al piano y teclados. Los vídeos no son míos, el colega Zorita si que tiene un móvil de altos vuelos. Ja. 


viernes, 27 de enero de 2023

Bryan Adams - I'm Ready, 40th Anniversary, Live At The Royal Albert Hall

Ayer fue el cumpleaños de Paul Newman, Lucinda Williams, Eddie Van Halen, Jesse Malin y un amigo de la infancia. El cabrón comparte fecha con un cuarteto invencible. Yo me tengo que conformar con George Michael. ¡Cuidadin! Menos risas, que Giorgio tenía una voz impresionante y si escuchas sin prejuicios encontrarás un cantante superlativo, el que mejor lo hizo en el homenaje a Freddie Mercury aunque aquel año no lo podías decir porque no quedaba bien ja ja. Los Popuheads te corrían a boinazos. Ja, ja. Otro que siempre ha tenido una voz excelsa y que la mantiene en plena forma es Bryan Adams sin duda el cantante favorito de mi amigo o uno de ellos. Yo lo tengo claro jamás renegaré de discos como Cuts Like A Knife, Recklees o Into The Fire. Que luego Adams jamás volviese a rockear de esa forma no quita para que en directo el tipo se desenvuelve a las mil maravillas. Y no lo voy a comparar con uno cantó el otro día en el homenaje a Lisa Marie Presley... No voy a ser tan cabrón ja ja. 

martes, 26 de enero de 2021

47

Hoy es el cumpleaños de un gran amigo que comparte celebración con Lucinda Williams y Eddie Van Halen. La primera hizo una aparición estelar en uno de mis discos favoritos de la historia, Electric Blue Watermelon inmortal rodaja que celebra el blues dándole un centrifugado estelar como en esa No Mo que tanto irritó a un colega por los rapeos del gran en todos los sentidos Chris Chew. Aquí va Hurry Up Sunrise de cuando Lucinda cantaba de verdad ja ja. Y el segundo nos dejó hace unos meses pero su legado sigue imbatible. Seguro que a mi amigo le flipa Spanish Fly.
 

Mi colega y yo nos conocimos muy imberbes y pronto se desató nuestra pasión por la música. En aquellos inicios con trece o catorce años varios artistas nos volaron la cabeza entre ellos Bryan Adams y Dire Straits. A mi amigo le flipa la voz del canadiense y se muere por el estilo a la guitarra de Knopfler. Y mentiría si yo escribiese lo contrario. Hoy en día escucho menos a los británicos pero no suele pasar mucho tiempo sin que me calce Reckless e Into The Fire los dos mejores discos del amigo Bryan. 

A diferencia del comportamiento errático que se gasta Lucinda en los conciertos, sin probar sonido, despotricando contra todo quisqui, con el bebercio subido y demás zarandajas mi amigo es un tipo ejemplar. Confío a ciegas en él y es autor de unos de mis gritos favoritos proferidos en un concierto y mira que he ido a bolos y he escuchado comentarios la mar de cachondos recogidos algunos en este antológico post. Fue cuando vimos a North Mississippi Allstars en el festival de Wop hace unos años. Ante la tremenda exhibición de Luther Dickinson mi amigo gritó emocionado: ¡Muere Knopfler! Efluvios alcohólicos aparte. Yo entendía lo que quería decir.


domingo, 26 de enero de 2020

BACK TO VINYL. Bryan Adams. Into The Fire

Sería a mediados de los ochenta, tal vez 1986 cuando a mi hermana le grabaron en una cinta TDK de 46 el Recklees de Bryan Adams. Un tipo que conoció en una discoteca y que seguro quería tema le obsequio con ese disco que sonaba a todas horas en mi casa. Me acuerdo hasta de su nombre. Pronto la mecha prendió en mi y me voló la puta cabeza. Recklees es un disco maravilloso para descubrir con doce añitos. Y lo cojonudo es que mucho tiempo después sigue sonando a gloria bendita. Pero de eso ya escribí hace tiempo. Ahora le toca el turno a Into The Fire.

Apenas un año después de escuchar a todas horas la cinta del Recklees el amigo Bryan se desmarcaba con un disco diferente, más oscuro, más difícil con mucho menos potencial comercial a priori. Para un adolescente ávido canciones con gancho la primera escucha de Into The Fire fue una decepción. No me gustó a la primera, ni tal vez a la segunda. Pero afortunadamente rascando, con el tiempo, Into The Fire se acabó convirtiendo en otro disco espectacular para el que esto escribe. No muy lejos del nivel de Recklees y no estoy exagerando.

El inicio del álbum es puro delicatessen. Heat Of The Night, Into The Fire y Victim Of Love son tres de mis canciones favoritas del canadiense. De esas que debería tocar siempre en todos sus conciertos. Me encanta como suenan las guitarras en las dos primeras con Bryan Adams y Keith Scott compenetrándose a la perfección a la rítmica y solista. En Victim Of Love el trabajo vocal de Bryan es supremo, el bajo de Dave Taylor suena contundente a más no poder (al igual que en Heat Of The Night) y Keith Scott se vuelve a lucir a los solos.






Another Day es la canción más comercial así a primeras de la primera cara. Y no por ello mala. Es muy sencilla y tan pronto como viene se va. Desde luego muy lejos de la siguiente Native Son otra gema oculta en la carrera de Adams. Keith Scott vuelve a lucirse y de nuevo la voz de Bryan Adams encadila y de qué manera. Protagonismo también para el piano que ejecuta el propio Bryan. 

Las buenas noticias son que la segunda cara no baja el pistón ni un poquito. Only The Strong Survive abre con fuerza esta parte. Una de esas canciones que si llega a estar en el Recklees hubiese sido otro single triunfador. Rebel es una canción que al parecer Bryan Adams escribió para el sexto disco en solitario de Roger Daltrey. La versión de Adams es mucho más chula y tiene una parte final apoteósica. Remembrance Day al igual que el tema Into The Fire vuelve a contar con un sonido maravilloso de guitarras y tiene un in crescendo muy chulo con unos coros finales muy quedones y con Bryan saliiéndose a la voz como en todo el disco. 

Hearts On Fire es otro claro single con un riff que años después Bryan volvió a utilizar en un tema de Waking Up The Neighbours. Home Again es una balada marca de la casa tan buena como Heaven aunque mi preferida es Native Son. En cualquier caso no está de más escribir de nuevo que Keith Scott se vuelve a salir y que las partes de piano de un tal Dave Pickell encajan a la perfección. Y por cierto a las baquetas tanto en este disco como en Recklees el gran Mickey Curry que apenas dos años después la liaría parda en el Sonic Temple de The Cult. Casi 35 años después de su publicación Into The Fire sigue siendo una joya en la discografía de Bryan Adams. Va por Diego. Salud!!!!




martes, 26 de enero de 2010

Bryan Adams. Reckless

Algunos discos forman parte de lo que pomposamente llamamos bandas sonora de nuestra vida. Otros los escuchas mucho durante un determinado momento pero luego no resisten el paso del tiempo. Reckless de Bryan Adams pertenece al primer grupo. 25 años después de que lo descubriese sigue sonando a gloria. Pocos discos se hacen así en la actualidad. Me refiero a 10 canciones igual a 10 singles. Hablo de guitarras 100% efectivas con riffs sencillos y directos. De una voz acojonante. De 38 minutos pletóricos.

Pese a lo que pueda pensar mucha gente cuando se editó Recklees y al menos durante unos cuantos años mas (83-91) Bryan Adams fue un rockero de los pies a la cabeza. Muy buenos discos (Cut´s like a Knife, Reckless, Into the fire y en menor medida Waking up the neighbours) y un directo acojonante. Con un look acorde a las circunstancias: camisa de leñador, botas y pelo alborotado. Nada de camisas de licra y duetos con una Spice Girl. No tengo ni puta idea de lo que le pasó. Simplemente perdió el norte.

Pero para mi es siempre un placer escuchar temas como Run To You, She´s only happy when she´s dancing, Long Gone o ese pedazo de dueto que se marca con Tina Turner en It´s only love. Ahora mismo suena Kids Wanna Rock, aquello de “Around the World or around the block, everywhere I go the Kids Wanna Rock”. Esta va por un gran amigo que hoy cumple años. Zorionak.