Mostrando entradas con la etiqueta Fantastic Negrito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantastic Negrito. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de julio de 2025

Rockland Art Fest 20/07/2025: Marcus King + Fantastic Negrito + The Black Keys

Confieso que mientras me llevan a Santo Domingo de la Calzada escuchando una selección musical envidiable y espectacular perpetrada por el menda (Al Green, Tom Petty & Heartbreakers, Fun Lovin´Criminals, Solomon Burke, Allman Brothers Band, etc...) pienso que al llegar el recinto va a salir un presentador tipo Popotxo el de la Orquesta Mondragón y va a anunciar que no han podido traer el cartel que anunciaban pero que en su lugar van a salir al escenario sus homólogos mexicanos no sindicados: Marquitos el rey, Negrito el fantástico y Las Teclas Negras... Pero, ¡qué va! ¡Son los auténticos! Espectacular cartel que llamó mi atención desde el mismo día que se anunció.

Llegamos al recinto de Rockland Art Fest a eso de las 18 horas con un interesante calor pero enseguida aposentamos nuestros culos a la sombra mientras escuchamos a lo lejos primero la música seleccionada y después Girlband que sinceramente suenan bien, pero hemos venido con un objetivo claro y hay que guardar fuerzas para nuestros objetivos.  De modo que tras salir un momento al coche para comernos el bocata volvemos y nos ponemos en las primeras filas o casi para ver al primer objetivo de la noche.

The Marcus King Band

Con algo de retraso respecto al horario previsto a eso de las 19 horas salen al escenario Marcus y su banda. Y desde el principio me cautivan. Buen sonido, ejecución perfecta y la voz de Marcus maravillosa. En principio, puede que el personal vaya a deleitarse con su pericia a la guitarra, de la que da buena muestra todo el concierto, pero lo mejor es escuchar su voz preñada de soul en temas lentos como Goodbye Carolina, Beautiful Stranger o Wildflowers wine. La apertura con The Well se me antoja perfecta y las interacciones guitarreras con Drew Smithers marcan los momentos álgidos del concierto que culmina de forma inmejorable rindiendo pleitesía a The Allman Brothers Band con la eterna Ramblin´Man. La sensación de haber visto a una artista en plena forma y al que le queda mucho recorrido dada su insultante juventud. La hora que está sobre el escenario se nos hace corta pero ya sabíamos que iba a ser así. De esos que si vuelve a una sala vamos como un cohete. 

Fantastic Negrito

Una vez que termina Marcus King salimos disparados a situarnos en las primeras filas con Fantastic Negrito. Y llegamos justo a tiempo. Como cuando le vi en el Festival de Blues de Bilbao hace unos años la aparición de Fantastic Negrito es explosiva y me pone a cien desde el primer minuto. Que carisma se gasta el muchacho. Se mueve por el escenario con desparpajo y derrocha entusiasmo en

cada nota. Su música es una sugerente mezcla de soul, funky y rock que atrapa por vista y oídos. Sus letras son un aviso para navegantes y tengo la fortuna de escuchar en directo Living with the strangers y I Hope Somebody´s Loving You de su último disco, Son Of a Broken Man, mi favorito de su interesante discografía. La pega es que como los conciertos arrastraban un retraso el concierto apenas dura cincuenta minutos que nos saben a poco. Ganas de pillarle en una sala. 

The Black Keys

Confieso que antes de acudir al Festival hago algo que nunca suelo hacer, chequear el setlist. Compruebo que los amigos Auerbach y Carney pasan por completo de su último álbum, Ohio Players por el que el menda se pirra. Que se va a hacer. En cualquier caso tienen temas para hacer un show más que atractivo. De hecho siempre he pensado que son una máquina de componer canciones bailongas y super efectivas que me ponen de buen humor. Y con los años les he ido prestando más atención, apreciando mucho su música.  La gozo desde el inicio con los dos fundadores de la banda atacando Thickfreakness, The Breaks y I´ll Be Your Man pero el asunto mejora cuando se incorporan los músicos que los acompañan que ofrecen una cobertura más que jugosa en cuanto a coros e instrumentación. De hecho tanto los hermanos Gabbard como Chris St.Hilaire son fundamentales.

El personal estuvo entregado durante la hora y media que dura el show. Me hizo mucha gracia en los bis cuando a escasos metros la chavalería empezó a entonar el celebérrimo tema de White Stripes para solicitar que volviese la banda. Pero acaso no saben que Jack White y Dan Auerbach se llevan a matar. En fin, juventud divino tesoro te vas para no volver... Era la primera vez que veía a la banda en directo y me gustaron mucho. Mis momentos favoritos llegaron con las canciones más bailongas que estos tíos bordan: Fever, Everlasting Light, Tighten Up o la traca final con Little Black Submarine y la mega exitosa Lonely Boy. Auerbach se mostro juguetón en el escenario y se le veía disfrutar mientras que Carney puede competir perfectamente con Rich Robinson en simpatía. Vaya elemento, se piró disparado.  Y mi sensación con el baterista es que es el menos dotado con su instrumento de los músicos que hay sobre el escenario, aún así muy buen concierto.




lunes, 1 de agosto de 2022

Shemekia Copeland + Fantastic Negrito. Bilbao Blues Festival 31/07/2022

Desconozco si la primera edición del Bilbao Blues Festival habrá sido un éxito, será meramente coyuntural o tienen idea de seguir con el certamen, lo que se fijo es que ha sido un auténtico privilegio ver a Shemekia Copeland y Fantastic Negrito en el Muelle de El Arenal y encima gratis. No sé de donde saca la pasta el consistorio bilbaíno. Puede que los dos años de sequía total de estos eventos hayan generado un remanente que ahora están dando salida. Desde luego lo de este año ha sido una pasada. Un lujo tener todos estos conciertos tan cerca de casa. 

Lamento haber llegado un poco tarde al bolo de Shemekia Copeland. Me he perdido los primeros diez minutos pero me he posicionado bien y la he gozado con Shemekia y su banda. Unos tipos curtidos en mil batallas y sabedores de dar la cobertura necesaria a la tremenda voz de esta mujer que hacia el final del bolo ha cantado varias estrofas a capela que han erizado los bellos de mi amigo y su colega y casi me hacen llorar a mi de la emoción. Y eso que yo soy el puto Clint Eastwood. Impresionante momento de un concierto que no ha bajado el nivel ni un instante, con varios temas que me han encantado especialmente Never Going Back To Memphis, It´s 2 A.M  y una nueva canción de su nuevo álbum que saldrá en agosto, Done Come Too Far.

Lo que ha venido después ha sido un espectacular torbellino sonoro cortesía de Fantastic Negrito y su tremenda banda. Xavier Dphepaulezz, que así se llama este tipo, nos ha regalado setenta y cinco minutos maravillosos de ritmos funkys, rock desenfadado y efervescente soul. Música que invita al baile. Vitamina para el alma. Imposible dejar de moverse ante unas canciones totalmente adictivas. Fantastic ha estado pletórico de voz, deleitándonos con falsetes a tutiplén que iban seguidos de contundentes tonos graves. Que recuerde han caído Lost In a Crowduna apoteósica About Bird, la irresistible Bullshit anthem con el personal desbocado en pleno bailoteo desenfrenado y varios temas de su recién editado White Jesus Black Problems, entre ellos Man With No Name, la cachonda Nibbadip o una They Go Low que me ha vuelto loco. Los músicos que le secundan son de traca. Me han chiflado el baterista (James "Sticknasty" Small) y el que le daba al piano y a los teclados (Lionel Holoman Jr) dándole al asunto un colorido exquisito. Me ha ganado para su causa Fantastic Negrito. Vaya bolazo.