Mostrando entradas con la etiqueta Chris Stapleton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chris Stapleton. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de diciembre de 2024

Esas giras que no pasan por estos lares

Y por estos lares me refiero a Basque Country. Que si, que ya se que por aquí no nos podemos quejar. Esto siempre depende de con quién te compares. Evidentemente con Madrid y Barcelona nada que hacer... Por allí suelen pasar casi todas las giras, las pequeñas que pasan por aquí y esas medianas de bandas o artistas que son muy grandes en otras latitudes y que cuando se acercan por aquí sólo lo hacen a la capital o a Barna. Me refiero a gente como White Buffalo, Markus King, St. Vincent, Father John Misty o Nathaniel Rateliff o algunos otros que ni siguiera pasan por las mencionadas como Chris StapletonSturgill Simpson, Allison Russell o The Avett Brothers a no ser que sea en uno de esos festivales pitxirriflausticos que mezclan de todo y que para el menda quedan descartados por completo.

Hable de esto con un trabajador de la principal promotora de estos lares cuyo nombre no voy a escribir aquí. Pero el tipo me dijo que el status de ciertos artistas hace inviable que sea rentable traerles y que por otro lado a los propios managers de los músicos en cuestión no les interesa que sus pupilos actúen en recintos pequeños y que prefieren que lo hagan sólo dos fechas en salas de tamaño medio en Madrid y Barna y los que los quieran ver que se desplacen. Muchas veces esa es la única opción con lo que para los que vivimos en la periferia la cosa se complica. Hay que cuadrar fechas, que pille a ser posible fin de semana... Logística complicada. Me acuerdo que el año pasado miré iluso de mi a ver si podía conseguir entradas par ver a Stapleton en Dublín pero los tickets se agotaron echando viruta. En fin, los problemas del primer mundo. Ahí van diecisiete favoritos, prioritarios, los que más ganas tengo de ver. De esos por los que me haría un viajecito.

Chris Stapleton

El status de Chris por USA es enorme y no me lo imagino tocando por aquí ni de coña, ni siquiera en un festival. Pero haría todos los esfuerzos posibles por ver al chico de oro del country rock que tiene una voz apabullante y cuenta con varios discos espectaculares en su curriculum. Sus conciertos de este otoño por Irlanda y el Reino Unido se han saldado con sold out. El tipo esta on fire. Y encima a este iría con Unax que está todo flipado con el barbas. El otro día me viene con I´m Think I love with you, escucha aita, si parece Al Green. Que no te digo que me lo mejores, iguálamelo. 

Allison Russell

Actuó el verano de 2023 en Madrid en las Noches del Botánico. Su y el menda hablamos de ir. Imposible. Una de las artistas con las que más conecto de los últimos años. Sus dos últimos discos en vena; Outside Child y The Returner. Los dos muy diferentes, ambos maravillosos. Que la traigan a la sala BBK. ¡Ese sería el lugar ideal!

John Mellecamp

No me imagino al bueno de Mellencamp cruzando el charco ni de puta coña. El único festival al que se me ocurre que podría ir sería el Azkena. El de Indiana sigue en buena forma y sólo imaginarme el setlist levito. Pongamos que viene al Azkena y tengo entrada para Springsteen en Anoeta. Renuncio a ver a Bruce por ver por primera vez a Mellencamp. Luego me veo al Bruce el 24 y arreglado. Nos ha jodido. Palabras mayores. 

Ray Lamontagne And The Pariah Dogs

Sin duda uno de los músicos con los que más he gozado en los últimos años. Un descubrimiento colosal desde que un colega me regaló Gossip In the Grain y luego indagué en su inmenso legado. El tipo sigue en plena forma pero no tengo ninguna esperanza de verle por estos lares. Goza de un status alto por Estados Unidos. Y rara vez sale de allí. Seria la hostia poderle ver con la banda que grabó el ejemplar God Willin´& The Creek Don´t Rise aunque tampoco le haría ascos a la que le acompaño en Ouroboros Part Of The Light. Se desenvuelve a menudo en parámetros folk y acústicos pero cuando se desmelena en lo eléctrico me chifla. Movería cielo y tierra por verle. Robaría. Estafaría. Cuidado ja ja. 

Sturgill Simpson

En el caso de Sturgill la ocasión fue cuando presentó en Londres mi adorado A Sailor´s Guide To Earth con sección de viento y todo el cotarro. Además tenía en la banda al guitarrista Laur Joamets que estaba on fire. Sus siguientes pasos me descolocaron un poco y no disfruto tanto ni de Sound & Fury ni de los volumenes de Cutty Grass pero todo lo anterior me parece sublime así que la iba a gozar como una perra. Ha vuelto en muy buena forma con el magnífico Passage Du Desir y en directo está explosivo. Conciertos de casi tres horas, retorno de Laur Joamets, el propio Sturgill en plan guitar hero,  excelente repaso a su reportorio y suculentas versiones de Prince, Allman Brothers, The Doors o Little Feat.

The Avett Brothers

Otra banda que no me imagino por estos lares a no ser en el marco de algún gran festival. Me flipan varios de sus discos y en directo a la vertiente folk y tranquila le añaden una actitud casi punk y unos arranques furibundos. Sus dos últimas rodajas me han dejado un poco frío pero hay al menos tres discos anteriores que son básicos en mi dieta habitual. Muchas ganas de verles en directo. 




Buddy Miller

Devoción absoluta por este músico. Jamás saldrá en la portada de ninguna revista, no tiene el cuerpo lleno de tatuajes y no va a ser trendic topic. Ni puta falta que hace. Es un señor ya mayor con una clase de no te menees y que ha grabado dos de mis discos favoritos de la historia Universal United House Of Prayer Written In Chalk. Se suele juntar con fantásticos músicos y a menudo recluta a las McCrarys Sisters para que le hagan unos coros sublimes. No puedo pensar en alguien que tenga más ganas de ver en una sala tipo BBK Bilbao. Pero antes volarán los cerdos. 

Jim Lauderdale

Todo lo escrito para Buddy sirve para Jim Lauderdale. Pensándolo bien a ambos les vendrían de maravilla los hermanos DickinsonLuther Cody ya han grabado algún disco de estudio con Lauderdale y han acompañado en directo a Buddy. Formarían un equipo invencible. Qué hostias todos juntos. Imposible ja ja al menos cerca de mi casa. 

Tedeschi Trucks Band

Hace años actuaron en un festival de Blues por el sur. Esa va a ser la oportunidad perdida porque también son una banda que por sus características tiene un caché muy alto y es imposible que se vuelvan a pasar por aquí. Adoro varias de sus rodajas y en directo se lo montan muy bien. Ni que escribir tiene que me flipa como toca la guitarra Derek Trucks y bebo los vientos por la voz de Susan Tedeschi y lo bien que se lo monta también con la guitarra. Y no están solos que la banda es espectacular. 

Jon Batiste

Otro cuyo status en USA es muy grande. No me canso de escuchar We Are y Unax se apunta seguro porque lo flipa con ese disco. Además es un virtuoso al piano y su faceta jazz también me mola. Pero es imposible que se acerque por aquí a no ser que le de la venada al Jazzaldia. Como un cohete para Donosti.

Nathaniel Rateliff

Todavía no he escuchado ni un disco de Nathaniel que no baje del notable. Tal vez no tenga ninguno de sobresaliente pero en conjunto me chifla su carrera. Además tiene pinta de que en directo puede ser la hostia de divertido. Voz muy chula, presencia escénica y una buena banda arropando todo el cotarro. 

Celeste

Lo último que se de esta mujer es que ha presentado una nueva canción tras su disco de 2021 Not Your Muse que por supuesto me flipa. Su voz es espectacular y he chequeado varios directos en el Tubo y madre mía... ¡Cómo me gustaría verla en directo! Se mueve por terrenos soul y algo de jazz con pasmosa facilidad. A esta se apunta Maialen fijo. Va sobrada la chica...




Markus King

Un amigo me ha contado maravillas de su bolo en Madrid. No me extraña. Marcus es un músico con un talento descomunal y con varios discos muy buenos incluyendo el último Mood Swings. Mi favorito un día es Carolina Confessions al siguiente El Dorado. Tiene material para hacer un concierto de dos horas y media o tres y salir reinando por todo lo alto y nosotros con una sonrisa de millonarios...

Andrew Bird

Otro excelente músico, muy poco conocido y a reivindicar a todas horas. Adoro sus dos últimos discos, especialmente My Finest Work Yet. Creo que el bueno de Andrew juega en el undeground más absoluto así que no me extrañaría poder verle en la sala Kutxa Beltza del Antzoki. Anda que no hemos visto grandes conciertos en tan diminuto espacio. 

White Buffalo

El amigo Jake Smith ya se ha dejado caer por Barna y Madrid un par de veces con triunfo absoluto. Al igual que con Nathaniel tal vez ningún disco suyo sea de sobresaliente, bueno Once Upon A Time In The West me flipa la verdad. No hay fisuras ahí. Sería un placer comprobar como se desenvuelve en directo este tipo y su banda. Me chifla su vozarrón. 

Margo Price

Puede que sea una de las grandes damas del country actual aunque esa etiqueta se le queda corta y no la hace justicia. La descubrí con el atómico That´s How Rumours Get Started, muy buena también su continuación con Strays... Creo que más de uno se la imagina grabando un disco entero con los Heartbreakers de Tom Petty. Ella estaría encantada. Verla por aquí se me antoja harto improbable. 

Owen Stewart

Rara es la tarde en que no me enchufo a toda pastilla Done And Dusted. Estoy abrumado con el talento de este tipo y su banda. Un disco perfecto, sin fisuras de la primera a la última canción. El otro día lo tenía puesto a toda pastilla y por ahí apareció Unax a preguntar. Le llamó la atención. Se lo escucho y también la goza. Otro que por aquí no le vemos el pelo. 




sábado, 30 de diciembre de 2023

Top Seventeen 2023

Otro año jugoso y variadito en el mundo musical. Si buscas encuentras. No me cabe duda al punto de que tengo serias dificultades en elegir mi Top Seventeen. Mucha mandanga buena, apabullante escribiría yo. Abunda el soul. La cabra tira al monte. Pero hay de todo y con mucho nivel. Seguro que vas a leer otra vez eso de que el rock está muerto de que ya no se hacen discos como antaño y que si patatín patatán. Es probable que el que te lo está diciendo no haya escuchado ni un disco publicado este año. Me juego el cuello en que en más de una ocasión es así. Pero tampoco nos vamos a dar contra una pared y menos a estas alturas. 

Antes de entrar en materia un par de inexcusables recordatorios. Este año que está a punto de terminar he descubierto la discografía en solitario de Neal Casal. Nunca es tarde. Y el goce ha sido infinito. Espectacular nivel del malogrado músico nacido en New Jersey. Y me he empapado de lo lindo y estoy a fuego con el inconmensurable e inigualable legado de Stevie Wonder en los setenta, concretamente en el periodo 1970-76, un sexteto de discos apabullante. Madre del amor hermoso qué bueno es Stevie. También le estoy dando a Prince. Y otro que tal baila y canta, y nunca mejor escrito. Seguiremos. La senda soul me pirra. No lo puedo evitar.

Antes de entrar en materia voy a nombrar unos cuantos discos excelentes que se quedan fuera por poco o que escrito de otra forma podrían estar perfectamente porque como he mencionado abunda lo bueno. Así que merece la pena y mucho escuchar In Times New Roman de Queens Of The Stone Age, Backseat Rhythms de The Casanovas, Should´ve Learned By Now de Lucero, Nobody Owns You de Joan Osborne, In The Throes de Buddy & Julie Miller, Black Bayou de Robert Finley, Lightouse de Duff Mckagan, Hell Or High Water de Amanda Cross, 3D Country de Geese o las nuevas obras de Peter Gabriel y Steve Wilson  y alguno más que se me quedará en el tintero y otros cuantos que puede que descubra en años venideros o tal vez no. 


DeWolff - Love, Death & In Between. A pesar de su juventud este trío holandés ya tiene una larga carrera. Su último disco es su obra suprema, nada falta ni nada sobra. La bendita influencia soul es fundamental para dar forma a una obra repleta de canciones poderosas a la par que sutiles e imaginativas. Trío de ases: Rosita, Will O´The Wisp, Heart Stopping Kinda Show

Chris Stapleton - Higher. La carrera de Stapleton no conoce límites. Lleva on fire unos cuantos años y en Estados Unidos es el puto amo llenando recintos grandes y vendiendo discos en esta era tan chunga. No le hace ascos a asociarse de vez en cuando con lo más mainstream (dueto con Taylor Swift en I Bet You Think About Me, cancionaca por cierto) y no le veo ninguna pega. Puro talento y una voz de oro. La etiqueta country se queda muy pequeña para este coloso. De hecho gana el soul. Y bien que me alegro. Trió de ases: White Horse, Think I´m In Love With You, It Takes A Woman

Allison Russell - The ReturnerTras su espectacular Outside Child de hace un par de años el retorno de Rusell ha sido toda una sorpresa. Cambio de registro. Canciones para bailar, influencia de Prince y un hilo conceptual muy chulo. Su voz es maravillosa y los coros le dan el toque definitivo. Cada día me gusta más. Trío de ases: DemonsSpringtimeRag Child.

Myron Elkins - Factories, Farms & Amphetamines. Espectacular debut de este jovenzuelo de Michigan. Le escuchas cantar y te dices, este sujeto no tiene sólo veinte años ni de coña. Es un caso parecido al de Eddie Cochran sin que su música tenga nada que ver. Cierto aire en la voz a Stapleton, también con cierto toque soul pero lo de Elkins al menos en este álbum es más sucio y a veces parece que canta cabreado. Lo que me pone y mucho. Trío de ases: Factories, Farms, & Amphetamines, Nashville Money, Hands To Myself.


Grainne Duffy - Dirt Woman Blues. Ni me acuerdo cómo he llegado a este disco. Habrá sido en un de los tantos blogs que frecuento, en algún podcast, no soy capaz de recordar pero lo cierto es que me chifla este disco y la voz de esta chica. Producido por Marc Ford en una onda a lo Susan Tedeschi el álbum está repleto de canciones super chulas. La primera me recuerda a la Lucinda Williams cuando cantaba con todo su poderío. Trío de ases: Well Well Well, What´s It Going To Be, Sweet Liberation

The Rolling Stones - Hackney Diamonds. Déjate de rollos. Ni ochenta palos, ni hostias en vinagre. El disco de los Stones es toda una sorpresa porque ni de coña me esperaba un álbum tan bueno. Ya escribí que es el que más me gusta desde el Tattoo You y que incluso lo supera. Trío de ases: Sweet Sounds Of Heaven, Get CloseDreamy Skies.

Durand Jones - Wait Til I Get Over. Esta vez sin The Indications Durand Jones se ha sumergido en un disco de soul profundo con ambición conceptual y el resultado es despampanante. Sonidazo y una voz exquisita. Trío de ases: That FeelingSee It ThroughSadie.

The Hangmen - Stories To Tell. Sencillamente adoro a esta banda. No me fallan jamás. Su punk rock con cierto toque de raíces es adictivo en mi casa. La sencillez por bandera, unas guitarras excelsas (perfecto entendimiento entre Jimmy James y Bryan Small y la chulesca voz de este superviviente. Trío de ases: Bayou Moon, Behind The Well, Midnight Riders


Jalen Ngonda - Come Around And Love Me. Flechazo absoluto en cuanto escuché la primera canción del disco una de mis favoritos del mismo y del año. El espíritu de Marvin Gaye más presente que nunca y ese inicio que hubiesen firmado Fun Lovin´Criminals. Otro jovenzuelo sin complejos con una prometedora carrera por delante.  Trío de ases: Come Around And Love Me, If You Don´t Want My Love, Give Me Another Day

Grace Potter - Mother Road. Es el primer álbum que escucho de esta chica. Había oído hablar de ella y nunca me había puesto. Este disco me entró a la primera. Soul, blues, mucho groove y muy atractiva y sensual la forma de cantar de esta chica. Trío de ases: Ready Set to Go, Good Time, Rose Colored Rearview.

Daddy Long Legs - Street Sermons. Estos pendencieros de Nueva York me ponen las pilas que no veas. Sonidos crudos, armónicas a tutiplén e irresistible chulería. El disco entra de un tirón de la primera a la última. Trío de ases: Silver Satin, Stop What You´re doin´, You´lle Die Too.

Margo Price - Strays. No me ha dado tiempo a degustar la segunda parte de este disco. Pero sólo la primera ya me más que brillante. Lo escuché mucho al principio de año cuando salió, lo abandoné después y cuando estuve con mi primo en Castilla camino a Urueña lo volví a degustar como si fuese la primera vez. Tremendo. Trío de ases: Been To The Mountain, Change Of Heart, Time Machine.


Israel Nash - OzarKer. No lo tenía nada fácil el bueno de Israel porque su anterior trabajo Topaz es una absoluta delicia. Uno de los discos que mas he escuchado en los últimos años. En este ha dado un giro tal vez más pop, con más melodías y vuelve a conseguir un nivel de aúpa. Trío de ases: Can´t Stop, Ozarker, Going Back

Eddie 9V - Capricorn. Dame más soul que no tengo fin. Pedazo de voz de este blanquito que descubrí hace un par de años en el blog Arcadia Negra. Grabado en los míticos estudios que le sirven de título es otro disco que entra muy fácil. Gloriosa sección de viento, buenas guitarras y la voz de Eddie que es espectacular. Trío de ases: Beg, Borrow and Steal, How Long, It´s Goin Down

Rhiannon Giddens - You´re the one. Curioso disco el que se ha marcado esta chica que descubrí como otras cuantas más en la sección Generación Siglo XXI de Popular 1. Al principio no me entró demasiado su voz pero me ha terminado encantando. La chica se mueve con soltura por el blues, soul, música cajún... Lo que le echen. Incluso tiene ecos de Nina Simone. Y es de esos que crece con las escuchas. Trío de ases: You´re the one, Another Wasted Life, You Lousiana Man.

John Mellencamp - Orpheus Descending. Otro veterano en estado de gracia. Mellencamp se ha cascado un señor disco con unas letras combativas y hastiadas con muchas de las cosas que suceden en su país. Me chifla el sonido. Cómo suenan esas guitarras de Andy York. La voz de Mellencamp más gastada que nunca lo que le viene al pelo al mensaje que quiere transmitir. Trío de ases: Hey God, The Eyes Of Portland, Orpheus Descending

Jaime Wyatt - Feel Good. Primer disco que escucho de esta chica. Y me tengo que poner con lo anterior y más sabiendo que en uno de ellos colaboró Neal Casal en el tema Just A Woman. Desde luego este disco me ha ido atrapando poco a poco. Al igual que en el caso de Grace Potter la forma de cantar de esta chica es muy sensual y el disco vira en algunos momentos hacia el country soul. Algo que se me hace irresistible. Trío de ases: Love is a place, Back To The Country, Feel Good.