miércoles, 19 de febrero de 2025

La muerte de Robert Johnson. Dolphin Riot & Raúl Gonzalez Rago

Seguro que la mayoría de los millones de lectores de este cochambroso blog si piensan en Robert Johnson lo harán citando los lugares comunes; prodigioso compositor del blues primigenio, superlativo guitarrista que vendió su alma al Diablo, mujeriego empedernido y pendenciero sin parangón en el Delta del Mississippi durante los años 20 y 30 del pasado siglo. Ese pack completo fue muy bien vendido por Columbia Records allá por los años sesenta cuando se editó King Of The Delta Blues Singers. Otra cosa es que la realidad fuera esa o se acercase siquiera a lo que fue Robert Johnson

El autor de este libro indaga en la vida y muerte de Robert Johnson de forma curiosa, didáctica y sumamente entretenida. Primero en cinco capítulos de ficción, con pulso narrativo y chispa. Se lee de un tirón. Y después en un último capítulo en el que se abordan las cuestiones relevantes de su biografía; quién fue el mentor, el que enseño a Robert Johnson a tocar la guitarra; cómo se originó la leyenda en torno a su figura e interesantes y jugosas disquisiciones sobre derechos de autor. Todo ello acompañado por las exquisitas ilustraciones, molonas a más no poder de Raúl González Rago

Como ha me había leído anteriormente La historia de Elmore James y Robert Johnson lo relativo al capítulo sexto de este libro aparece en el mencionado desarrollado y ampliado. Recomiendo por tanto, leer primero La muerte de Robert Johnson y luego ir a por el otro de cabeza. Me quedo con una reflexión que cito textual y que me parece un gancho definitivo, por lo menos para mi, para leer este libro; qué es más fácil de vender al gran público a través de un documental, libro o disco; ¿Un afroamericano con oído absoluto al que le enseñaron a tocar la guitarra en casa o un negro pendenciero y mujeriego que vendió su alma al Diablo para convertirse en el mejor guitarrista y cantante de su tiempo?

El libro me lo he ventilado en una ociosa jornada nocturna de trabajo entre timbre y timbre (afortunadamente no han sido muchos ja ja). Me ha enganchado de tal manera que lo he releído en la siguiente noche ya en casa mientras sonaba King Of The Delta Blues. Entre los muchos aciertos del libro están unas más que interesantes reflexiones en el último capítulo bajo el título de Recursos y Derechos, de autor. Me he descojonado vivo leyendo las opiniones que se recogen de Bob Dylan sobre el impacto que tuvo el descubrimiento de la música de Robert Johnson en él. El análisis que hace el autor sobre sus palabras es certero a más no poder. Lean, lean. 

1 comentario:

Anónimo dijo...

existe mucha leyenda y mucha especulación alrededor de robert johnson, dudo mucho de la veracidad de lo que se lee sobre él, recuerdo en usa pasar cerca de varios cruces de caminos donde se hizo la famosa transacción, no fui a ninguna, yo ya sabía que en realidad eso no pasó, no sé, supongo que tiene que ser dificilísimo investigar sobre la vida de este hombre, ya hablaremos ...
rock on