viernes, 24 de octubre de 2008

¡Stephen King rockea!

Pasé una buena época de mi adolescencia y más leyendo compulsivamente todo lo que caía en mis manos de Stephen King. Supongo que como muchos adolescentes de todo el mundo. Recuerdo que una profesora de literatura del instituto no le tenía demasiado aprecio a la literatura de este hombre. Es más para ella no llegaba ni siquiera a esa categoría. A mí sin embargo siempre me gustó. Disfruté como un enano con las lecturas de entre otras La zona muerta, Ojos de fuego, Ojos de dragón o Misery. Y uno de mis libros favoritos es Rita Hayworth y la redención de Shawshank. Y por supuesto la maravillosa película que se basó en este libro, Cadena perpetua.

La prosa de King es efectiva, sencilla y entretenida, muy entretenida. Muchas veces este adjetivo es usado de forma peyorativa. Entretenida sin más, se suele escuchar. ¿Cómo qué sin más? El entretenimiento es básico y este hombre sabe como proporcionarlo. Y tal vez al afrontar las novelas de esa forma, con esa bendita pretensión, la de entretener me refiero, consigue eso y mucho más, logra que reflexiones sobre muchas cosas que suceden en este mundo.

Pero, bueno está claro que para buena parte de la crítica seria King no es nadie. Su pecado vender muchos libros. Y repetir muchas veces la misma fórmula. ¡Ni que fuese el único! Siempre me ha parecido que Stephen King es a la literatura lo que los Ramones o AC/DC al rock´n roll. Precisamente junto con Marah dos de sus bandas favoritas e imprescindibles también para mí. Lo último que se de él es que está preparando un musical con John Mellencamp. ¡Stephen King además de escribir bien rockea!

lunes, 20 de octubre de 2008

Happy Birthday Tom Petty!!!!

Hoy cumple 58 años Tom Petty. Los que pasan de vez en cuando por aqui saben de mi debilidad por la música del rubio de Florida. Y de mi adoración por toda su discografía y en especial de su disco The Last Dj, del que obviamente tomé el nombre. Y es que los fanáticos somos así, reivindicamos con más ahinco si cabe aquellos discos que consideramos que no gozan de todo el prestigio que merecen. Aqui os pongo Have Love Will Travel perteneciente al imprescindible Live At The Olympic donde Tom Petty & Heartbreakers interpretaron con su clase habitual ese gran álbum enterito.

martes, 7 de octubre de 2008

That´s all folks

La familia te toca y los amigos los eliges tú. En la lotería genética que se sortea te puede corresponder de todo. Puedes poseer mucha fortuna y tener unos progenitores y hermanos de traca, que incluso además de ese rol sean amigos. Es mi caso. O por el contrario puede que los que te han dado vida sean lo más miserable que te puedas echar a la cara. Y creedme, conozco gente bien cercana que conoce el revés de la moneda cuando no se merecen eso ni de coña.

Lo de la familia es algo muy enraizado culturalmente y de difícil asimilación para mucha gente. Conozco el caso de una persona a la que su padre abandonó de forma rastrera y trató mal siempre en vida. Bien, el progenitor murió. Y el hijo no fue al entierro. Y todavía tuve que escuchar estupideces tipo “Era su padre” con toda la carga rimbombante, o al fin y al cabo fue la persona que le dio vida…. Fíjate, le dio la vida, y también se la amargó.

A lo largo de la vida vas eligiendo los amigos. Y esos, los eliges tu. A veces te llevas chascos, hay decepciones, malentendidos. Pero, los eliges tú. Y con los buenos amigos no hay distancias. No importa que uno viva en Madrid, otro en Dinamarca, el otro en Gallarta o incluso en tu mismo pueblo. No importa que nos les veas todos los días. Lo que trasciende son los momentos que pasas con ellos y la calidad de ese tiempo es muy superior a la media.

Es curioso que quienes glorifican la familia no suelen tener muchos amigos. Y siempre hablan en términos de “los de fuera”, “los de casa”. Eso si, eso no es óbice para comportarse de culo entre ellos. Pero, cuidado, las apariencias importan y mucho. Hay que demostrar al mundo que la familia esta unida. Menuda farsa.

Bueno y tras esta terrible chapa, That´s all folks que decía Bugs Bunny. Al menos durante un buen tiempo no voy a escribir más. Tengo pocas ganas y demasiadas historias en la cabeza. No se pierde mucho el lector, aquí a la derecha hay unos cuantos blogs que merecen la pena, rockean y os alegrarán un poco la vida. Que de eso se trata. Saludos.

domingo, 5 de octubre de 2008

Katherine Whalen´s Jazz Squad

Allá por el 99 perseguí este disco de Katherine Whalen unos cuantos meses. Internet era algo desconocido para mí. Y me fui a mi habitual tienda de discos en Bilbao a comprarlo. En dos ocasiones me sucedió que justo lo acababan de vender. La tercera vez no lo tenían así que lo encargué. Me avisaron de la tienda justo cuando estaba de vacaciones y a mi regreso tres semanas después lo habían vuelto a vender. Bueno lo puedo entender tampoco es cuestión de mosquearse.

Me olvidé por unas semanas. Pero la cabra tira al monte. Así que otro día que fui a Bilbao me pasé por la tienda en cuestión, Power Records y nada más entrar escuché una dulce voz. Era la inconfundible Katherine Whalen con un exquisito acompañamiento jazzistico. Sólo les quedaba la copia que estaba sonando y ya tenía dueño. Yo.

Curiosamente tardé en cogerle el puntillo al disco. A veces sucede eso. Ansias algo con tanta vehemencia y desesperación que una vez que se desvanece el objeto de deseo te quedas como derrengado. Pero la magia comenzó a brotar a las pocas escuchas y hoy en día rara es la semana que no pongo Jazz Squad. Al estilo de las grandes vocalistas de jazz de los 40 y 50, Katherine se acompaña del entonces su marido Jimbo Mathus para mostrarnos cómo interpretar unos cuantos clásicos de ese género con pasión y estilo, mucho estilo. No puedo quedarme con una lista de temas favoritos, los 12 son una invitación a relajarse con la suave voz de Katherine y unos músicos de jazz curtidos en mil batallas.

Hace un par de años cuando estuve en New York una mañana leí en el New York Times una pequeña crónica de un concierto de Katherine Whalen que había tenido lugar en un pequeño club de Manhattan el día anterior. Lamentablemente se nos escapó la oportunidad. Esta vez la casualidad austeriana que me había acompañado para otras cosas del viaje, me abandonó. Hubiese sido un lujazo ver a esta chica con su acompañamiento de jazz en un pequeño club nada más y nada menos que en NYC.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Glenn Hughes. Rock Star Barakaldo 27-09-08

En ocasiones no sabes ni por dónde empezar. Cuando un concierto te cautiva como lo hizo ayer el de Glenn Hughes te cuesta encontrar las palabras para expresarlo. Supongo que una de las mejores cosas que se puede decir sobre la música es que te hace sentir vivo, que te impulsa a sacarle el máximo jugo a tu existencia por estos lares.

Glenn Hughes se presentó ayer en Barakaldo con la intención de pasar una buena noche en compañia de la música que más le gusta. En sus tres últimos discos ha dado rienda suelta a su pasión por el funk y el soul y sin renegar de su faceta más hard rockera eso es lo que obtuvimos ayer a la noche. Eso y un despliegue de voz apabullante. Mi amigo Robert me dijó "Este cabrón ha hecho un pacto con Satán". Hughes se revolvería con este comentario.

La banda integrada por Maldonado a la guitarra, Matt Goom a la batería y Anders Olinder a los teclados arropó con solvencia la impresionante actuación de Hughes tanto a la voz como al bajo. Cayeron muchos temas de First Underground Nuclear Kitchen. Entre ellos el que le da título, Crave, Love Communion, We Shall Be Free o Oil and Water. Todas sonaron de traca. Los arreglos de viento quedaban bien cubiertos por el teclado.

En todo el concierto Hughes no paró de arengar al personal y de hacernos saber que lo estaba pasando muy bien. Hubo momentos realmente emotivos. Canciones casi a capella con leve acompañamiento de teclados en los que Glenn nos deleitó con mucho soul. Y por supuesto hubo también una buena dosis de Purple. Cuatro temas: Mistread, Sail away, Holy Man y Burn con la que finalizó. En definitiva una hora y cuarenta y cinco minutos en la gloria. Cuando terminó el concierto Glenn Hughes firmó autográfos y se sacó fotos con todo aquel que pasó por allí. Y fuimos muchos. El puto amo.

Paul Newman. Somebody Up There Likes Me

Aquí abajo somos legión los que le queríamos. En varios de los blogs que suelo visitar cada uno ha rendido su particular homenaje a este gran hombre. Se ha ido mi actor favorito y no voy a escribir nada más, ya lo dejé claro en un post que le dedique hace tiempo.

sábado, 27 de septiembre de 2008

Glenn Hughes. FUNK

Habitualmente cuando los músicos promocionan su discos suelen acuñar frases tipo: “Este el trabajo del que estoy más orgulloso”, “Por primera vez he encontrado el tipo de sonido que estaba buscando” o “Este es el mejor disco de mi carrera”. Glenn Huhges es uno de esos artistas. Presente el álbum que sea lo defiende con inusual vehemencia y esto provoca el rechazo de muchos. A mí sin embargo este hombre me cae muy bien. Me gusta su entusiasmo y no me chirría su habitual cháchara espiritual.

La carrera de este tipo está marcada en buena parte por su paso por Deep Purple y por sus colaboraciones con Iommi. Incluso fue el vocalista en un disco de Black Sabbath. Muchos aficionados al hard rock y el metal han puesto el grito en el cielo con la orientación claramente funky y soul que ha tomado la carrera de Hughes con sus tres últimos trabajos. A los que amamos por igual a Black Sabbath o Marvin Gaye nos da igual hacia donde se dirija Glenn. Si las canciones son buenas lo demás está de su parte: ESA VOZ.

A escasas horas de ver en directo por primera vez a Glenn Hughes me apetece dedicarle unas frases a su último disco. First Underground Nuclear Kitchen. Y es que creo que Hughes ha grabado su mejor álbum en mucho. Sin complejos, todavía más orientado al funk y al soul que sus predecesores por momentos la música de este FUNK me recuerda a lo mejor del género. Música en estado puro interpretada por una voz privilegiada.

First Underground Nuclear Kitchen, Love Comunnion o We Go 2 War son grandes temas que se benefician de una precisa sección de viento. Satellite o Imperfection parecen sacadas de la época dorada de la Motown. Los que esperan al Glenn Hughes más hard rockero la tienen clara. Y es que el amigo no se cansa de repetir en cada entrevista que su música predilecta es esta. Yo desde luego no me voy perder la faceta soul y funk de este hombre porque alguien con esa voz puede hacer lo que le de la gana. ¡Y qué hostias! adoro el soul y el funk.