viernes, 2 de diciembre de 2022

Michael Monroe. I Live Too Fast To Die Young

El pasado 17 de junio Michael Monroe cumplió sesenta tacos. Apenas unos días después realizó otra de sus contagiosas descargas rock´n rolleras junto a su banda en las campas de Mendizabala. Otro concierto que tenía marcado en la agenda y que no pude ver. Un amigo me dijo que había sido el mejor del Festival. A Monroe tan sólo le he disfrutado una vez en concierto presentando uno de mis discos favoritos de su discografía, Horn And Halos en la sala Sonora de Erandio. Siempre repito lo mismo, poder disfrutar de uno de tus músicos favoritos en una sala pequeña en las primeras filas es un auténtico lujo. Un privilegio. 

Afortunadamente Michael Monroe no es uno de esos músicos que vive de su pasado. Ni mucho menos. De hecho podría hacer un concierto basándose exclusivamente en los cuatro últimos discos que ha editado y le saldría un setlist de traca. Ya se lo preparo yo. Es evidente que está en plena forma y uno de sus mayores aciertos es saber rodearse de los músicos adecuados. En la última década tiene una banda asentada con la que está haciendo excelentes discos. Me llama la atención la importancia vital que tienen sus guitarristas en las composiciones de los temas. Si en Sensory Overdrive fue Ginger, en Horn And Halos y Blackout States Steve Conte en los dos últimos el principal artífice de las canciones es Rich Jones. Y el hombre está tocado por una varita mágica. Tanto One Man Gang como I Live Too Fast To Die Young son dos auténticas delicias.

I Live Too Fast To Die Young es un álbum poderoso, enérgico que contagia una irresistible alegría juvenil. Si, si. A sus sesenta tacos Monroe sigue siendo capaz de cantar un tema como Murder The Summer Of Love con una convicción sobrecogedora. No se me ocurre una forma más excitante para comenzar un disco. La puedo escuchar cientos de veces seguidas. Te propulsa con fuerza hacia delante, impulso que sigues sintiendo en todo su esplendor con Young Drunks & Old Alcoholics comandada por ese serpenteante bajo de Sami Yaffa. Igual de contundente es el cuarto tema, All Fighter. El disco rebosa vitalidad, obvio en estos temas e igualmente en tres canciones más calmadas pero con un atractivo descomunal: Derelict, Everybody´s Nobody y Antisocialite. En las tres Monroe se sale de alguna forma de su zona de confort y el resultado no es que sea bueno, es apabullante. Adoro el piano de Lenni-Kalle Taipale en Antisocialite Michael sabe rodearse siempre de los mejores.

Sería un crimen no alabar la importancia compositiva de Rich Jones en esta obra. Casi todos los temas llevan su firma y el nivel es altísimo. En la faceta creativa Jones se ha convertido en la mano derecha de Monroe y el resultado no puede ser mejor, además con una paleta sonora amplia que por supuesto hinca el diente en el mejor punk rock pero que también tiene perlas como las antes mencionadas (DerelictEverybody´s Nobody o Antisocialite) que escapan con éxito al género. Además de eso Jones se complementa a la perfección con Steve Conte que en esta ocasión sólo aporta el tema que da título al álbum. Karl Rockfist tiene la pegada perfecta para la música de Michael Monroe y Sami Yaffa es el tipo más cool y elegante que ha pisado la faz de la tierra y eso lo sientes en cada nota que toca el tipo. Y el mejor ejemplo que se me ocurre es ese extraño e irresistible final con Dearly Departed. Gloria eterna para Michael y sus compinches. 








viernes, 25 de noviembre de 2022

martes, 22 de noviembre de 2022

lunes, 21 de noviembre de 2022

sábado, 19 de noviembre de 2022

sábado, 5 de noviembre de 2022

De Lunes a Viernes...

Un amigo me suele preguntar a ver si sigo trabajando de lunes a viernes. Con sonrisa de millonario le respondo que si. Es más, que si me ofrecen de lunes a jueves lo acepto seguro. Incluso estoy dispuesto a negociar un de lunes a miércoles. Y es que camaradas lo confieso no me gusta trabajar. Con toda la gente a la que le encanta y que te repite una y mil veces que si no trabajasen se aburrirían.... Pero es un escenario imposible así que lo mejor dentro de las circunstancias es hacerlo de lunes a viernes. Algunos compañeros me espetan, joder pero a tres turnos es más pasta. Y fieles lectores de este blog me dan ganas de responderles como Robert De Niro a Nick Nolte en El Cabo del Miedo: abogado, ¿te parezco necesitado? Indescriptible mi eufórica sensación cuando a eso de las 14:30 enfilo a velocidad inusitada el camino a los vestuarios. Fin de semana libre. Los que hemos currado sábados y algún domingo lo valoramos que no veas. Así que luzca en todo su esplendor esa bola de espejos y a bailar. Dance To the Music! La noche es joven...

















domingo, 23 de octubre de 2022

Fun Lovin´Criminals. Village Groove

Si me entero de que Fun Lovin´Criminals van a editar un nuevo Ep titulado The Roosevelt Sessions acudo raudo y veloz a escucharlo. No lo puedo evitar. Adoro a estos tíos. Si, ya se que no esta Huey y juro por Iñigo Montoya que jamás pensé que el asunto iba a funcionar sin el. Y le echaré de menos siempre pero lo cierto es que hace un par de meses me vi en el tubo un concierto entero Live at Pol´and Rock Festival y la volví a gozar de lo lindo. Doy la bienvenida con los brazos abierto al nuevo FLC Naim Cortazzi. Si encima estos cuatro temas nuevos que han grabado suenan tan bien pues que le voy a hacer: caigo rendido a sus pies. Si a todo ello le sumamos una gira en noviembre por el este de Estados Unidos con paradas en Boston, Washington, Phily y por supuesto NY en esta caso Brooklyn pues amigos yo digo que esa bola de espejos no para de girar. Love ya Back.