There goes the last dj, who plays what he wants to play, and says what he wants to say...
sábado, 27 de abril de 2013
Rory Gallagher. Livin´Like a Trucker
viernes, 26 de abril de 2013
Todavía Radio 3
Hace muchos
años una de mis cadenas de radio favoritas era Radio 3. La escuchaba prácticamente a diario y los fines de semana
no me perdía aquel mítico De 4
a 3 presentado con su peculiar estilo por Paco Pérez Brian. Otro de los programas que seguía atentamente era Tren
Tres de Jorge Muñoz y El Ambigú de Diego Manrique. Gracias a todos ellos
descubrí a un montón de bandas y pasé momentos entretenidos. Después muchos de
esos espacios desaparecieron, hubo abundantes cambios de horarios y programación
y entre eso y la falta de tiempo dejé de escuchar la mencionada emisora durante
unos cuantos años.
En los últimos
tiempos he vuelto a Radio 3 con la
comodidad que hoy en día suponen los podcast. Y aunque no conozco toda la programación
en los últimos tiempos he descubierto dos programas que me están gustando
bastante. Por un lado Ruta 61
presentado y dirigido por Justin Coe
un norteamericano que se sumerge en las leyendas del blues y gracias al cual me
he empapado a tope de Junior Wells y
por otro Sonideros que lo cacé un domingo a la noche a eso de las nueve
mientras preparaba la cena. Sonideros dura cuatro horas y mi
espacio favorito es el que le corresponde a Luis Lapuente
conocido como el Dr Soul. El pasado
fin de semana dedicó el programa a Nina Simone
y a George Jackson del que no había
oído hablar y que resulta ser otro de esos soulman bastante desconocido en los
que por lo que he escuchado merecerá la pena indagar.
miércoles, 24 de abril de 2013
Steve Earle. Rosas de redención
Hace unos años Steve Earle vino con The Dukes a dar un concierto a la sala Santana de Bolueta y por supuesto hice todo lo posible por acudir. Fue la tercera y hasta ahora última vez que le he visto en directo. Un gran concierto. Rockero y divertido. Una velada de esas que te gustaría repetir si fuese posible todos los sábados, por lo menos. Tras el concierto en el merchandising tenían un libro de relatos de Steve Earle titulado Rosas de Redención. Cayó como no podía ser de otra manera.
Ya he escrito, pero no esta de más repetirlo que este sujeto es uno de mis favoritos. Puede que las discografías de otros sean más famosas y consistentes pero este tipo tiene unos cuantos discos referentes en mi casa. Y si, lo reconozco le tengo un aprecio especial. Uno de los puntos fuertes de Steve Earle son las letras. Pero de ser un buen letrista a escribir relatos con enjundia y habilidad hay un salto que el de Virginia dio con creces en este maravilloso Rosas de Redención. En casi todos los relatos de Steve hay partes de su vida y es que el amigo las ha visto de todos los colores y por lo que se lee en este libro sabe cómo contarlo. A Steve se le reconoce en el protagonista de relato que abre y da título al libro: Rosas de Redención. Excepto un relato titulado La Internacional que me pareció aburrido, el resto son desde interesantes hasta apasionantes historias contadas con pulso por el amigo Steve.
El libro está editado por Gamuza Azul (y que creo que ya no funciona, yo al menos no encuentro nada de información sobre ella) una editorial de Bilbao que nació de la inquietud de una filóloga en paro Teresa Fernández Ulloa a la que le gustaba el rock. En este enlace lo explica. La traducción del libro es de Carlos Bastero Rey y desde aquí mi felicitación para ambos por esta iniciativa. Mola encontrarse con gente que se curra proyectos así sabiendo que poca pasta van a sacar de todo esto.
Por cierto cuando compré el libro al llegar a casa me percaté de que en uno de los relatos, concretamente en el titulado La danza del Jaguar, por algún error de imprenta había varias páginas en blanco de modo que llamé a la Editorial y se lo comenté. Me atendió una chica que me dijo que me mandaban otro ejemplar. Yo le respondí que si quería le devolvía el que estaba defectuoso pero me dijo que no hacía falta. Me llegó al buzón el que supuestamente estaba bien pero éste también tenía otro error de imprenta sólo que en otro relato. De modo que entre los dos fotocopié lo que le faltaba a cada uno y uno de ellos se lo di a mi primo Oscar que espero lo haya disfrutado.
Uno de mis relatos favoritos es Taneytown, el mismo título que la canción de El Corazón:
Uno de mis relatos favoritos es Taneytown, el mismo título que la canción de El Corazón:
lunes, 22 de abril de 2013
Caminando al trabajo...
Uno de los aspectos que más valoro del trabajo es ir al
mismo andando. Para mi que no tengo carnet de conducir, ni intención de sacármelo
(otra cosa es aprender a manejar un automóvil) ir a al laboro caminando es un
privilegio. Hasta ahora siempre había tenido que coger autobús, metro o ambas
cosas. Y siempre aprovechaba ese trayecto en transporte público para leer un
buen libro o revista. Un buen rato de lectura. Estos días no tengo letras que
devorar. De modo que reina la música. Perpetrado con mi imprescindible mp4
camino treinta minutos desde el portal de mi casa hasta la oficina por llamarlo
de alguna forma. En ese tiempo me da tiempo a devorar un buen álbum. Algo que
te cargue las pilas y te prepara para el momento de la verdad: la venta. Algo
que de momento todavía no se ha producido. En cualquier caso me encanta ir
contemplando el paisaje al ritmo de un buen disco. Y en mi colección tengo unos
cuantos que apenas sobrepasan la media hora. Discos perfectos para encarar de
forma positiva una jornada en la que el no es la palabra que más escucho con
diferencia.
Y en esta tesitura Van Halen son los reyes. Para ir y para
volver. Para cargarte las pilas y para recordarte que es mejor encontrar el
lado positivo a todo por muy chunga que esta la cosa, que en lo laboral lo está.
viernes, 19 de abril de 2013
Por encima de sus posibilidades

Me viene esto a la mente tras enterarme ayer que la Diputación de Vizcaya va a rescatar al Bilbao Basket porque corre riesgo de desaparecer. Curioso, la semana antes de la final que de ganar les hubiese llevado a jugar la Euroliga, el máximo accionista del club, Gorka Arrinda dio una rueda de prensa en la que dijo entre otras cosas que el Bilbao Basket estaba entre los quince proyectos más sólidos de Europa. Una semana después dice que si la Diputación no pone pasta el baloncesto de élite en Vizcaya peligra. Hay que tener jeta. A esto si que le llamo yo vivir por encima de sus posibilidades. A ver cuando llega el día que aparezca alguien sensato que sepa hacer las cuentas de forma sencilla: cuadrar ingresos y gastos, no pido más. Y si no se puede tener una plantilla millonaria porque no hay cash para pagar pues a echarle imaginación y buscar otro tipo de equipo igual de ilusionante. En fin, antes de eso, los cerdos volarán...
sábado, 13 de abril de 2013
The Rascals. A Beautiful Morning
It's a beautiful mornin', ah
I think I'll go outside a while
And just smile
Just take in some clean fresh air, boy!
Ain't no sense in stayin' inside
If the weather's fine, and you got the time
It's your chance to wake up and plan another brand new day
Either way
It's a beautiful mornin', ah
Each bird keeps singin' his own song
So long!
I've got to be on my way now
Ain't no fun just hangin' around
I've got to cover ground; you couldn't keep me down
It just ain't no good if the sun shines
When you're still inside
Shouldn't hide, still inside, shouldn't hide
Ah, oh! (Shouldn't hide) Ah, ah, oh
(Doo, doo-wa) (Doo, doo-wa)
There will be children with robins and flowers
Sunshine caresses each new waking hour
Seems to me that the people keep seeing
More and more each day; gotta say, lead the way
It's okay, Wednesday, Thursday, it's okay
(Ah) Monday, Wednesday, Friday, weekday, ah, ah, oh
(Doo, doo-wa)
Ah, ah, oh, oh (do, doo-wa)
Woo, ooo, ooo, oh, oh, oh, ah, woo, doo-wa
Oh, oh, oh, oh
viernes, 12 de abril de 2013
Mike Ness. Dope Fiend Blues
In a police car I feel so very small
I see my lover's face and I watch her teardrops fall
And I try to figure out where I'd fallen off the track
I sold my soul to the devil and then I stole it back
Chorus
And in the end, you know a dope fiend ain't got no friends
And a junkie is a junkie to the bitter end
Hope to die now, cuz you know I'm better off dead
Hey brother, won't you lend me a helpin' hand?
I tie myself off, shoot it in my veins
I feel like Marlon Brando and I've hid another day's pain
I'm goin' back where it's safe, goin' back to the womb
I find my mother's comfort, here in a needle and spoon
Chorus
And Christmas for a dope fiend ain't no fun
Waitin' for good times that seem to never come
Goin' out now, gonna get myself a gun
Please stop me, don't you know I'm on a run?
Aren't you tired of the detox and the places in the mind?
Aren't you tired of the misery, aren't you tired of doin' time?
And I try to figure out where I'd fallen off the track
You know I sold my soul to the devil and then I stole it back
Chorus
I'm a dope fiend, I'm a liar, a cheat and a thief
At my funeral, won't you bring me a red rose wreath?
Dress in black now, show everyone your grief
Well, I'm gone now, you can all feel relief!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)