viernes, 15 de marzo de 2013

Prejuicios


Nos acompañan desde pequeños y rara vez nos libramos de ellos. Hay quien los alimenta con vehemencia. Quien disfruta difundiéndolos. Otros luchan contra ellos. Pero es una batalla perdida. Los prejuicios se asientan firmes en nuestras vidas y al final del camino algunos se dan cuenta de que en realidad todo es un cuento. Que hay quien le saca mucho rédito a divulgarlos y potenciarlos. La portada de ayer de El Mundo me hizo reír pero en realidad es para llorar. Jesuita y argentino se le ocurrió a Pedro J. ¡Bravo! Ja, ja, ja. Yo lo reconozco, también tengo mis prejuicios contra El Mundo, el periódico.

Y como siempre hay que acabar con una canción elijo una versión de She´s looking good de Rodger Collins que David Lee Roth hizo en aquel fantástico Diamond Dave. David siempre ha sido un cantante presa de los prejuicios de muchos críticos aunque no creo que a el le importe demasiado.

jueves, 14 de marzo de 2013

Wilson Pickett. In the Midnight Hour


In the midnight hour de Wilson Pickett es uno de los veinte discos que viene en la caja Atlantic Soul Legends. Uno de esas compilaciones a las que tengo echada el ojo. Pero como todo no puede ser voy disfrutando de lo que llega a mis manos. Un amigo me ha grabado este disco del mencionado cofre. Fue el primer álbum que publicó Wilson Pickett en Atlantic. No sé como será lo que grabó después pero las doce canciones aquí contenidas muestran a un soulman en estado de gracia rodeado de los mejores músicos posibles. Encabezados por Steve Cropper y sus compinches Donald Dunn (bajo) y Alan Jackson Jr (batería) a los que se suman entre otros Haywood Henry (saxo) o Cornell Dupree (guitarra) sin olvidar a The Falcons en los coros, fundamentales, así como la labor de Cissy Houston.

El disco te lo enchufas en 30 minutos. Directo y sin concesiones. Y lo vuelves a poner. No falla. Grabado en Memphis en los míticos estudios Fame en Muscle Shoals bajo la producción de Jerry Wexler, In the midnight hour muestra la crudeza de la que era capaz Pickett, su versatilidad para calzarse sin inmutarse canciones que podrían ser de la Motown (I´m gonna cry o Come Home Baby) y su sintonía para componer piezas infalibles con Steve Cropper (In the Midnight Tour, That's a Man's Way, Don't Fight It y I'm Not Tired).



Cada canción suena a gloria, es la combinación infalible de unos músicos elegantes, la desgarradora voz de Pickett y el vital acompañamiento de los coros. Como tantas otras veces vuelvo a reivindicar los coros. Atlantic tenía a los mejores coristas del mundo mundial y los que trabajan en ese sello sabían combinarlos a la perfección con su espectacular plantel de cantantes. Escuchas Teardrops Will Fall y te preguntas quién es la tipa que canta con Pickett. Lo mismo te sucede con For Better or Worse provista de un acompañamiento vocal que eleva la canción hasta el infinito. Qué nivelón!! Pasas a Take a Little Love y alucinas con el amigo Pickett que iba mucho más allá de ser un tipo enérgico. Sabía darle el toque a temas más sutiles. Y así hasta al final. En el recopilatorio que tengo de Pickett solo vienen dos temas de este disco así que me he encontrado con diez canciones más que han confirmado que estoy ante otro de los grandes soulman de la historia.


martes, 12 de marzo de 2013

Bill Whiters. Lean on me


Sometimes in our lives we all have pain 
we all have sorrow 
but if we are wise 
we know that there's always tomorrow 
Lean on me, when you're not strong 
and i'll be your friend 
i'll help you carry on 
for it won't be long 
'til i'm gonna need 
somebody to lean on 
Please swallow your pride 
if i have things you need to borrow 
for no one can fill those of your needs 
that you don't let show 
Lean on me, when you're not strong 
and i'll be your friend 
i'll help you carry on 
for it won't be long 
'til i'm gonna need 
somebody to lean on 
If there is a load you have to bear 
that you can't carry 
i'm right up the road 
i'll share your load 
if you just call me 
So just call on me brother, when you need a hand 
we all need somebody to lean on 
i just might have a problem that you'd understand 
we all need somebody to lean on 
Lean on me when you're not strong 
and i'll be your friend 
i'll help you carry on 
for it won't be long 
till i'm gonna need 
somebody to lean on 
Lean on me...

lunes, 11 de marzo de 2013

DoMaJe. Way down in the hole



When you walk through the garden

watch your back
well I beg your pardon
walk the straight and narrow track
if you walk with Jesus
save your soul
gotta keep the devil
down in the hole
he's got fire and the fury
at his command
well you don't got to worry
hold on to Jesus hand
we'll be safe from Satan
when the thunder rolls
just gotta keep the devil
down in the hole

we'll be safe from Satan
gotta keep the devil

keep him in the hole
down in the hole 

domingo, 10 de marzo de 2013

Ann Peebles. Tonight I'll Be Staying Here with You



Throw my ticket out the window

Throw my suitcase out there too
Throw my troubles out the door
I don't need them any more
'Cause tonight I'll be staying here with you.

I should have left this town this morning
But it was more than I could do
Oh, your love comes on so strong
And I've waited all day long
For tonight when I'll be staying here with you.

Is it really any wonder
The love that a stranger might receive
You cast your spell and I went under
I find it so difficult to leave.

I can hear that whistle blowin'
I see that stationmaster, too
If there's a poor boy on the street
Then let him have my seat
'Cause tonight I'll be staying here with you.

Throw my ticket out the window
Throw my suitcase out there too
Throw my troubles out the door
I don't need them any more
'Cause tonight I'll be staying here with you.

sábado, 9 de marzo de 2013

Marah. The Dishwasher's Dream



Born with a face that life would erase
I chased the frustrated wind to New York
Fell in love with Monique to a Yanks winning streak
And we danced to the popping of corks

I found work in the weeds of the kitchen where the seeds
Of my dreams I did plant in the sink
Where the tower of plates threw shadows on our fates
And I had too much time for to think

Fourteen hours a day left me little time to play
With my lover who slept through her blues
As the sizzle of filets was the soundtrack that played
While I struggled through my headaches and flus
And my vision of a day when we could get away
Seemed t sink into the suds of the soap
That I used to make money that I spent on my honey
For to keep her in Cheetos and dope

One day alone with my thoughts and the pans and the pots
I was beginning to fear for our life
While the burners threw heat from out under the meat
I lunged with the edge of a knife
And as my blood formed a rose with the sweat from my nose
On the face of a China white plate

I returned to a time when hope was our friend
Instead of this bitch that we hate

I fell to the tiles my face was all smiles
The sink overflowing a flood as sous chefs and waiters
And vegetable traders all stood in the path of my blood
I began to relax and slowly unwind and drift off as the maitre’d cried
“Well this is what happens when love starts to rot and poisons the dishwasher’s mind”

I awoke to the sound of Monique calling out from her nightmarish side of our bed
My wrists were all flesh there were no signs of cuts
As I reached out to touch her sweet head
And as the sweat on her face found a new resting place
On the tip of my fingers I leaned
Into her ear and told her no fear

We’re just having the same awful dream

miércoles, 6 de marzo de 2013

The Wire. Tercera temporada


Ayer terminé de ver la tercera temporada de The Wire. Cuando finalizó el último episodio pensé que perfectamente podrían poner fin a la serie. Me pareció un final tan bueno que por un momento me olvidé de que me quedan por visionar la cuarta y quinta temporada. Y me acordé de que he leído y algunos amigos me han comentado que la cuarta temporada es posiblemente la mejor. Me cuesta imaginarlo pero con The Wire estoy sorprendiéndome ante los creadores de esta maravilla, es difícil hacerlo mejor, hilar más fino, poner en la pantalla a tantos personajes con enjundia.

Todas las temporadas tienen personajes maravillosamente construidos. Los que ya conocemos y los nuevos. En esta se llevan la palma Colvin y Dennis Wise. Pero también es más que interesante como van evolucionando McNulty, Kima y Freamon. Las conspiraciones políticas y las trampas de ese mundo están tan bien contadas que dan miedo. Además tienes la sensación de que ningún personaje puede escapar a su destino. Como en las mejores películas de cine negro. Un halo fatal lo envuelve toda y apenas hay lugar para la esperanza. Curiosamente es Bubbles, un marginado, un paria de la sociedad el que parece tener la visión más acertada de la realidad.

Pensé que la serie podría finalizar con el último episodio de la tercera temporada porque la construcción del mismo y su final pone orden en un rompecabezas complicado. Las principales tramas de las dos primeras temporadas y de la propia tercera parecen cerrarse y hacerlo además de forma inmejorable con Fast train de Solomon Burke sonando por todo lo alto. Mejor imposible.