lunes, 9 de septiembre de 2019

Cuartos de Final Mundobasket 2019

Fino estilista. Artista de la pista
Acabo de ver uno de esos partidos míticos que con el paso de los años recuerdas seguro. Australia ha vencido a una imponente Francia en un duelo que se ha decidido en una gran jugada defensiva del mejor jugador ofensivo de Australia, Patty Mills. Partidazo de principio a fin con muy buenos porcentajes fruto de la enorme calidad que atesoran ambos equipos. Después he visto el último cuarto del USA contra Brasil para comprobar que los norteamericanos no tenían rival en un equipo que la cagó contra la Républica Checa. Así quedan los cuartos:

Estados Unidos - Francia

He leído muchas barbaridades sobre el equipo que dirige Popovich pero en mi opinión son un bloque sólido con mucho físico y talento. Les falta algo por dentro, eso es evidente pero de momento nadie les ha sacado los colores excepto Turquía ya eliminada. Un casi desliz muy olvidado. Van a más y son favoritos pero Francia es el rival que más les puede incomodar por sus características. Los gabachos no se arrugan, también tienen mucho físico y unos cuantos estiletes ofensivos a tener en cuenta (Fourier y De Colo). La clave puede ser en que sepan aprovechar a Gobert para que no sólo condicione el partido atrás sino para sacarle petróleo en el bloqueo y continuación. Veremos.


Argentina- Serbia

A priori Serbia es mucho más equipo. Tiene más talento, más rotación y mejores jugadores y excepto contra España han ganado todos los partidos de calle. Pero no son invencibles. Y los argentinos además de mucho talento son competitivos a más no poder. No conocen la derrota y no les veo especulando ni rindiéndose. Se lo van a poner chungo. Ojalá que pasen Scola y cía. Pero si Jokic no se descentra y Bogdanovich sigue jugando así los argentinos lo van a tener crudo. A ver qué tal Campazzo y Laprovittola, son fundamentales para que todo fluya.

Australia - República Checa

Los aussies son para mi el equipo del campeonato por encima de Serbia. A diferencia de los balcánicos se han encontrado por el camino a dos equipos muy buenos (Lituania y Francia) y los dos partidos los han ganado con mucha clase y determinación. Patty Mills es pura crema en el apartado ofensivo y es capaz de dar un rendimiento en defensa más que aceptable, Inglés domina el partido de principio a fin y Baynes hace un trabajo encomiable. Sin él la cosa cambiaría mucho. La República Checa ha superado todas las expectativas y está jugando muy bonito. Sabiendo sacar partido a todos sus jugadores, además de Satoransky están rindiendo a gran nivel Balvin, Bohacick, Patrick Auda. Da gusto verles jugar pero Australia es demasiado para ellos. 

España - Polonia

Claver saluda a mi sobrino y cuñado.
Polonia es el equipo que hasta ahora ha tenido un cuadro más sencillo. El único rival de entidad al que han desbordado ha sido una Rusia en horas bajas. Pero no les quitó mérito y saldrán supermotivados. España si especula pierde. Si no defiende duro y no se lo toma muy en serio a la calle. Cero confianza. A priori los de Scariolo son favoritos pero este campeonato es una muestra de que son capaces de lo mejor y de lo peor. Y lo peor curiosamente suele venir contra los rivales más débiles. Este campeonato ha sido la confirmación de Víctor Claver como un jugador fundamental aportando en todas las facetas del juego (algo que ya había apuntado en el Eurobasket de 2015 y en los JJOO de 2016), Ricky Rubio está siendo uno de los referentes en ataque con un rol diferente del que ha tenido hasta ahora, se ve que Juancho si se esfuerza a tope puede seguir el camino del Claver de hoy en día pero le falta mucho todavía, Rudy sigue siendo fundamental en defensa al igual que Ribas y el que hasta ahora no ha encontrado su sitio es Marc a pesar de que contra Serbia hizo un buen partido, ni tampoco Llul que alterna momentos de inspiración con unas mandarinas de escándalo. 

jueves, 5 de septiembre de 2019

Primera Fase Mundial Basket China 2019

A pesar de las numerosas ausencias en las plantillas de unos cuantos equipos la primera fase del mundial de baloncesto de China ha superado con creces mis expectativas. He visto muy buen baloncesto, unos cuantos partidos golosos. Alguno superlativo como el emocionante duelo que han dirimido hace un par de horas dos de mis selecciones favoritas: Australia y Lituania con victoria de los aussies. Será cuestión de ver la botella medio llena pero creo que el nivel ha sido muy bueno y esta fase nos ha dejado unas cuantas actuaciones tanto colectivas como individuales estelares. 

Por lo que se ha observado Serbia mete miedo. Están jugando a un nivel altísimo, tienen soluciones para todo y dos de los mejores jugadores del campeonato Jokic y Bogdanovich. Parece complicado que alguien les meta mano. Solo veo a USA ganándoles siempre y cuando se empleen a fondo y no especulen lo más mínimo. Hay otro grupo de selecciones que también han demostrado un nivel muy alto y que no están tan lejos del nivel serbio. Ahí van, dejo para el final mis favoritas:

Francia

Como siempre tienen un plantel muy físico, cuentan con un center dominante en los dos lados de la cancha (Rudy Gobert) y buen juego exterior. En esta primer fase apenas han sufrido excepto el partido contra Alemania. Tienen buena pinta pero les falta algo. No han enamorado a pesar de que acaban de aplastar a la Républica Dominicana. 

Argentina

Siempre competitivos en esta primera fase se han paseado. Tal vez todavía no han jugado contra un equipo de mucho nivel pero les veo muy enchufados. Scola es eterno y en la posición de base tienen en Campazzo y Laprovittola dos tipos que saben jugar a esto a las mil maravillas. Les veo llegando lejos porque cuentan también con unos cuantos secundarios que cumplen su misión a la perfección.

Italia

Sin juego interior fiable se la juegan a todo por fuera pero es que por ahí tienen mucho talento. Tanto Bellinelli como sobre todo Gallinari son dos superclase. Solo han perdido contra Serbia y le aguantaron bastante partido para no tener a nadie por dentro. Mañana contra España le pueden ganar si los de Scariolo juegan como en la primera fase. 

Mr Bloqueos. Cuidado conmigo
Lituania

Acabo de ver el partido contra Australia y tengo una cosa clara Lituania no se rinde y si juega ordenado y como equipo tiene punch. Tienen talento y muy buenos jugadores, tal vez les falte un superclase de esos que te puede resolver un partido pero no descarto que también lleguen lejos. Pueden ganar a cualquiera. Siempre con ellos.

Australia

Lo que le falta a Lituania lo tiene Australia y tiene nombre y apellidos: Patty Mills. Un jugón con muchos años en la NBA y que es capaz de ganar partidos apretados con su inmenso talento. Baynes pone unos bloqueos que son la vida, Bogut sigue siendo un artista e Ingles es el mejor jugador del campeonato. El otro día a punto de hacer el primer triple doble de la historia. Un jugador que puede dominar un partido sin ser un excelso anotador. Pura crema.

USA

Es fácil caer en la tentación de escribir que esta selección yanqui no tiene nivel. Me parto. He leído auténticos disparates sobre este equipo. Para mí siguen siendo favoritos. El entrenador es el puto amo y la plantilla tiene muchos jugadores con talento y polivalentes. Cierto es que su punto flaco es la pintura pero todo lo demás es de lo mejor. Donovan Mitchell y Kemba Walker son dos auténticos jugones, Tatum es capaz de hacer muchas cosas en la cancha y cuando se ponen a defender por fuera, cuidado que no pasa ni Txus. Mi duda es más su mentalidad que otra cosa. Yo no les desprecio, ni mucho menos a pesar de su desliz contra Turquía.

Las sorpresas

Lo mejor de la competición para mi son las sorpresas. Siempre suelo ir con el equipo que tiene las de perder. Esta mañana he disfrutado viendo como la República Checa ha eliminado a Turquía jugando un baloncesto de altos kilates. Con Satoransky en plan mandón y gozando con el alto nivel de Balvin (nuevo center del Bilbao Basket). Un juego colectivo muy atractivo. Supongo que en esta fase lo tienen complicado pero en su duelo contra Brasil van a tener un reto interesante y no imposible.

Tanto Nueva Zelanda como Túnez a pesar de caer eliminadas han demostrado buen nivel y hay que mencionar lo bien que se han desenvuelto las selecciones americanas tanto Puerto Rico como la República Dominicana y Venezuela dejando éstos fuera a China. En el lado positivo también Polonia aunque éstos han jugado en el grupo más fácil. 

En cuanto a España pues como casi siempre en las primeras fases sensaciones muy chuscas. Otras veces luego no es que lo hayan arreglado es que directamente se han salido pero me da que este año no les va a dar. El partido clave es mañana contra Italia y veo a los italianos perfectamente capaces de llevarse el partido.

Hay muchos aspectos que no me gustan de este equipo. Algunos jugadores parece que están jugando al ralenti, otros están superados por el nivel en el que se encuentran y a otros se les está dando menos cancha de lo esperado. Y ahí me estoy refiriendo a Quino Colom que es de los pocos que cuando sale parece que tiene clarísimo lo que tiene que hacer y lo hace como si llevase todo la vida jugando a este nivel. Y voy a reivindicar a Victor Claver que siempre se lleva palos pero que hoy en día en labores de intendencia está haciendo un gran trabajo. A ponerse las pilas porque de lo contrario a la calle.








viernes, 30 de agosto de 2019

En memoria de Neal Casal

Siempre fue un fino estilista. Uno de esos guitarristas capaz de dar lo mejor de si en beneficio de la canción, con la tonada en mente, poniendo todo de su parte para que el conjunto brillase por encima de exhibiciones gratuitas. En escena era hasta tímido, alejado por completo de la caricatura y de la pose fácil. Muchos músicos se beneficiaron de su talento y casi todo el mundo le conoce por estar al lado de Ryan Adams y Chris Robinson. Neal Casal empezó muy joven al lado de Rick Medlocke en Blackfoot y colaboró con The Jayhawks, Willie Nelson o Lucinda Williams. Y todos le apreciaban de verdad.

Me quedé helado el otro día cuando en el laboro un compañero me comentó que había muerto Neal Casal con tan sólo cincuenta años. Un tipo inquieto que además de colaborar con los músicos citados tenía una larga carrera en solitario y unos cuantos proyectos paralelos más que excitantes. Mi favorito aquel Blackout Love de Hazy Malaze. Un disco repleto de soul, cargado de negritud. Acerca de esa música Casal decía en una entrevista en MondoSonoro: Para mi la reactivación del soul no ha sido una sorpresa. Es la mejor música que jamás se haya hecho en el planeta...Amén.

Recuerdo que cuando editó Blackout Love con Hazy Malaze le hicieron una jugosa entrevista en Popular 1. Una de esas que recuerdas en las que el bueno de Neal hablaba largo y tendido sobre su carrera, sus proyectos y donde si no recuerdo mal se apuntaba que podía ser el nuevo guitarrista de los Black Crowes, puesto que al final fue para otro fiera de las seis cuerdas: Luther Dickinson. Después Casal participó en todos los discos de Chris Robinson´s Brotherhood y su contribución es esas rodajas es exquisita. Además de excelso guitarrista cantaba con un feeling tremendo. Vaya pena, uno de esos tipos que se hacía querer.






viernes, 23 de agosto de 2019

Pearl Jam. Live At The Showbox 2002

Uno de los alicientes más potentes de ver a Pearl Jam en directo es su sana costumbre de variar el set list de un concierto a otro siempre que sea un show que dan ellos en solitario. Lamentablemente esto sucede mucho más en Estados Unidos que en Europa donde el concierto suele ser en el marco de un macro festival de esos de los que huyo como de la peste. Hubo una época en la que me hice por la red con unos cuantos bolos fantásticos donde daban cancha a un repertorio inusual, diferente y arriesgado. Una maravilla para los fanáticos seguidores de esta banda. Algo similar a lo que hace Springsteen o The Black Crowes cambiando la lista de canciones de arriba a abajo y ofreciendo golosinas que cuando las pillas te dejan un regusto invencible.

Uno de mis favoritos es un directo grabado en Showbox de Seattle, local que por cierto creo que ha chapado. Allí se presentaron Pearl Jam el 6 de diciembre de 2002 en la gira de presentación de Riot Act. Claro que para disfrutar de este bolo te tiene que gustar ese disco (vamos chungos como dice un colega) porque caen unas cuantas y a mi lejos de molestarme me pone. Lo confieso prefiero escuchar temas que me flipan como 1/2 Full, Crodpuster, Off He Goes, Breakerfall o Thin Air antes que otra vez Jeremy, Alive o Animal.  Me encanta el inicio de este show. Elderdy Woman Behind Counter In A Small Town es una inusual pero emocionante apertura a la que le siguen dos canciones que me vuelven loco: Off He Goes y Thumbin My WayNaturalmente se que en estoy estoy más sólo que la una pero I Am Mine ja ja ja.


jueves, 15 de agosto de 2019

lunes, 12 de agosto de 2019