lunes, 13 de julio de 2009

Joe Henry, Tom Waits y el signo de los tiempos

Hace un par de años un amigo me recomendó encarecidamente el disco Civilians de Joe Henry. Me hizo una copia y apenas le presté atención. No se qué estaba escuchando en aquella época de forma obsesiva, creo que Salvation In Lights de Mike Farris. Y también es cierto que tenía menos tiempo. Unax acababa de llegar a este mundo y estaba en una nube de la que por cierto todavía no he bajado. Pero bueno con la ventanilla siempre un poco abierta.

El caso es que meses antes me había hecho con el original de Scars de Joe Henry también tras recomendación de mi amigo. Sin bajarlo de la mula, sin escuchar nada antes. Lo compré y punto. Y es un monumental disco nocturno. Especial, diferente, repleto de grandes canciones y con una enigmática declaración sobre Richard Pryor.

Pero la música no caduca y por mucho que se empeñen algunos en que parezca algo de usar y tirar no es así. Ni mucho menos. Siempre vuelve. Así que a día de hoy estoy metido de lleno en este disco, Civilians, una de las obras más espectaculares que he escuchado en mucho tiempo. Pongo aquí el enlace que escribió mi amigo sobre este álbum. Poco más se puede añadir.

Me detengo en la definición sobre Joe Henry que hace Il Cavaliere. A este músico lo llaman el Tom Waits sobrio. Es una excelente definición. Escuchando el disco tengo la sensación de que podría ser un disco cantado y compuesto perfectamente por Tom Waits. Pero no por el Tom Waits actual que busca y encuentra su inspiración en la cacharrería y en el caos sino por ese otro que cohabita, uno más clásico e igual de bueno. En cualquier caso ambos artistas son dos orfebres de las canciones, expertos confabuladores que te llevan a su terreno con suma habilidad. Y ahí te pierdes un buen tiempo.

Pero cuidado con las recomendaciones…Mi amigo tiene un blog que toma su titulo de un famoso disco de Prince. El otro día me compré ese disco. Sing Of The Times. Y bueno no se me ocurre mejor forma de terminar que hacer mía la opinión de Joe Henry sobre Prince. Le preguntan a Henry si cree que hay algún artista al que le viniese bien ponerse en sus manos como productor. La respuesta de Henry: “!Prince! No siempre sabe cuándo parar en el estudio. Creo que podría hacer un bellísimo disco desnudo de soul”. Qué razón tiene Henry. Todavía no he escuchado muchas veces el disco de Prince pero de momento esa es la sensación que tengo. A ver las siguientes escuchas.

miércoles, 8 de julio de 2009

Con buena letra 4: Cheater´s Town by Chris Isaak

Me ha dado fuerte con Mr Lucky de Chris Isaak. Ese inicio aplastante con Cheater´s Town me tiene obsesionado. Es un letra muy tipica del autor pero no por ello menos efectiva. Amor, desamor, soledad… La historia de siempre que jamas nos cansamos de escuchar.

En muchas ocasiones las letras sencillas que abordan los temas de toda la vida son los que mejor capturan un determinado estado de ánimo. Este chico es un experto en estas lides, ahí esta Forever Blue un del que tambien incluiré más de una letra en esta humilde sección.

I'm riding around,
this cheaters town,
every place I go,
just bringin' me down

I don't know when,
I don't know if,
Im ever comin' home
I got my broken heart,
torn all in two,
cause every place I look,
I picture him and you
I don't know when,
I don't know if,
Im ever comin' home
Yeah baby you lied to me, you lied to me
you stood there you smiled you opened
your heart and you lied
I dont know when,
I dont know if,
I'm ever comin home,
never comin' home
I'm drivin' slow,
don't know where I'm goin',
I thought you loved me too,
but I was always alone
I don't know when,
I don't know if,
I'm ever comin home,
comin' home
I got a broken heart,
torn all in two,
cause everything I had,
i gave it all to you
I don't know when,
I don't know if,
I'm ever comin' home,
comin' home, comin' home
oh baby you lied to me,
you lied to me you opened up your little black heart you
smiled and you lied
I don't know when,
I don't know if,
I'm ever comin' home,
oh I don't know when,


I don't know if,
I'm ever comin' home,
oh I don't know when,
I don't know if,
I'm ever comin' home, comin' home

viernes, 3 de julio de 2009

U2, ¿esto es lo que estaban buscando?

Algunos grupos te dejan de gustar y punto. Sin malos rollos. Se acabó lo que se daba. Ya no hay conexión. No existe la magia. Al menos tu no la percibes. Fin de la historia. Ellos han crecido tu no y nada hay que hacer. Sin malos rollos, repito. Con otros en cambio…Estaba el domingo a la noche hecho polvo, tirado en el sofá dándole al zapping y me detuve en la 2 donde emitían un especial de U2 sobre el último disco que han editado y la consiguiente gira mundial que arrancó el otro día en Barcelona.

Bastaron unos minutos de visionado para comprobar lo empalagosos, ridículos y acabados que están hoy en día los irlandeses. U2 son actualmente una banda sin alma. Deambulan por este mundo sin pena ni gloria. Si ya se que han llenado el Camp Nou, dos dias ni más ni menos, que sus discos se siguen vendiendo, que Bono va a salvar el mundo el solito… Pero, joder ya no hay nada que rascar en las canciones de estos tipos. Ponen el piloto automático y a tirar millas. Bono cada vez canta menos, The Edge está tan encantado de conocerse como su compañero y Adam Clayton y Larry Mullen se nota que están por estar.

Mientras veía el documental me comentó Susana: "Vaya chachara que llevan estos. Cuando se dan tantas explicaciones es que en el fondo no se tiene nada que decir". Estoy de acuerdo. Fue lamentable escuchar las chorradas de Bono y The Edge. Milongas espirituales que no se las creen ni ellos. Y encima revestidas con música lamentable. ¡Como se puede caer tan bajo! En fin tal vez soy yo que no he evolucionado. Me he convertido en un talibán. Dame The Joshua Tree, Rattle & Hum y Atchung Baby. Me planto. Que les vaya bien.

miércoles, 1 de julio de 2009

Chris Isaak. Mr Lucky

Un disco rara vez me conquista a la primera. No es una regla infalible pero casi todos merecen sucesivas escuchas para ser apreciados en su justa medida. Un día se te quedan un par de temas, al siguiente añades dos o tres y al final, ¡zas¡ ahí está el momento en que te atrapa. Las circunstancias ayudan. Disponer de tiempo solo para la música no es fácil. Casi siempre es algo que compatibilizas con otra actividad. Hace poco he dedicado una noche a la escucha de Mr Lucky de Chris Isaak. La tranquilidad nocturna ha sido propicia para saborear esta nueva entrega. Relax. Tiempo para la música.

Afortunadamente hoy en día puedo escuchar música en el trabajo lo que da mucho juego. Así que desde que Susana me regalase este disco me lo estoy llevando de forma compulsiva. Me digo que voy a dejarlo, que voy a cambiar pero estoy una y otra vez escuchándolo. Algo similar a lo que me sucedió el pasado año con el Warpaint de Black Crowes. Y disfrutando de cada escucha. Afortunado se siente Chris Isaak de la vida que ha llevado y nosotros de que siga componiendo temas tan buenos.

Siete años llevaba Chris Isaak sin material nuevo. Desde aquel reivindicable Always Got Tonight que contenía buenos momentos. Pero para mi este Mr Lucky le supera, está mucho más cerca de maravillas como San Francisco Days o el inalcanzable Forever Blue. Me ha impresionado desde la primera canción. Esa si que es de las que te cogen con fuerza nada más escucharla. Cheater´s Town. Igualmente inspiradas me parecen las dos siguientes: We Let Her Down y You Don´t Cry Like I Do. Material de primera que seguro brillará en directo junto a sus clásicos.

Hay dos duetos, uno con Trisha Yearwood en Breaking Apart y otro con Michelle Branch en I Lose My Heart. No conozco nada de estas dos chicas pero ambas están a la altura en un disco repleto de buenos temas. Entre mis favoritas Mr.Lonely Man, We Lost Our Way y Baby Baby. Esas hoy porque mañana estoy seguro de que añadiré más. Take My Heart y Big Wide Wonderful World son el cierre perfecto al disco. Te transportan a otra época. Un final perfecto.

Y es que este disco va camino de convertirse en uno de los mejores de la carrera de este artesano de las canciones obsesionado con una época. Alguien que reivindica sin complejos unos tiempos dorados en el rock´n roll. Las sombra de Sun Records, Elvis Presley y sobre todo Roy Orbison planean por este disco y por toda la obra de Isaak. Buen lugar donde refugiarse y más si se tiene voz, estilo y canciones. Y nada de eso le falta a Chris Isaak Si señor, Mr. Lucky.

lunes, 29 de junio de 2009

Con buena letra 3: Crime Scene Part One by Greg Dulli

Uno de los mejores inicios de cualquier disco que se me pase por la cabeza lo firmó Greg Dulli con Afghan Whigs en el eterno Black Love. Dulli obsesionado con el cine y la literatura, seguidor de del soul y las películas blaxploitation de los 70 creó en Black Love una pequeña película con canciones tan buenas como esta. Espectacular forma de empezar un disco que merece un post aparte.




Tonight, tonight i say goodbye
To everyone who loves me
Stick it to my enemies, tonight
Then i disappear
Bathe my path in shining light
Set the dials to thrill me
Every secret has its price
This one's set to kill
Too loose, too tight, too dark, too bright
A lie, the truth, which one should i use?
If the lie succeeds
Then you'll know what i mean
When i tell you i have secrets
To attend

Do you think i'm beautiful?
Or do you think i'm evil?
Will you take me for a ride?
The one that never ends
Too loose, too tight, too dark, too bright
A lie, the truth, which one shall i use?
If the lie succeeds
Then you'll know what i mean
When i tell you i have secrets
To attend

Tonight, tonight i say goodbye
To everything that thrills me
As i throw the chains
I forged in life
To shatter on the floor

As i dream all the evidence
Is piling up against me
As i breathe all the essence rare
Is falling off the vine
And if you knew, just how smooth
I could stop it on the dime
You could meet me at the
Scene of the crime

jueves, 25 de junio de 2009

Humble Pie. Town And Country

El disco con el que descubres a un grupo suele ser especial. A poco que te guste es el inicio de una posterior indagación por toda su discografía para el insaciable apetito que nos mueve a los melómanos. El primer album que escuche de Humble Pie fue Town And Country. En 2003 coincidí en el trabajo con un compañero, Joseba que me descubrió a Rory Gallagher, Small Faces y Humble Pie.

Nada más escuchar este Town And Country pensé algo muy obvio: ¡Cuánto les gusta a los hermanos Robinson estos tipos! Recuerdo un reportaje sobre Humble Pie que leí poco después de un Ruta 66 antiguo en el que Chris Robinson contaba que cuando murió Steve Marriott le hicieron una entrevista en Inglaterra y comprobó con pena y rabia como los medios ingleses pasaron bastante del cantante de Small Faces y Humble Pie y estaban más preocupados por el grupo de moda en aquel momento.

Pero basta escuchar Town And Country o cualquier otro disco de Humble Pie para comprobar que su legado no ha caído en saco roto. La forma de cantar de Marriott ha sido influencia para muchos cantantes y su energía en directo no ha pasado desapercibida. Su testigo lo han cogido otras bandas y se agradece comprobar que entre los músicos actuales hay muchas bandas que nombran a Humble Pie como una referencia.

Town And Country es uno de los discos mas sosegados en la discografía de este cuarteto. Hay cierto aire bluesy y country que como cualquier otro género le viene que ni pintado a la gran voz de Marriott. Pete Frampton era además de un muy buen guitarrista un buen compositor y en esta faceta también interviene Greg Ridley. Eran los tiempos en que en la banda era relevante la participación de los cuatro antes de que se impusiese la fuerte personalidad de Marriott, también con resultados muy interesantes.

Escuchar este disco es deleitarse con temas como Take Me Back, The Sad Bag Of Shaky Jake, Cold Lady, Only You Can See o la vitamínica versión del Heartbeat popularizada por Buddy Holly. Temas a reivindicar y que me gustaría escuchar en directo. Y es que esas canciones se merecen que alguien con talento y pasión por esto del rock´n roll como los Black Crowes las recreen en directo para que vivan más allá de los surcos del vinilo.

lunes, 22 de junio de 2009

Con buena letra 2: Dirty Boulevard by Lou Reed

No parece el tipo más simpático del mundo ni de lejos. Su descomunal ego y carácter agrio le han labrado una reputación de borde bien merecida. Moviéndose siempre con la vanguardia y con un aire intelectual, que en ciertos circulos le perjudica mucho, no se puede obviar que Lou Reed es uno de los mejores escritores de canciones del rock. Tanto en su etapa con la Velvet como en su carrera en solitario hay multitud de canciones que nos muestran que en el rock´n roll en ocasiones puede haber incluso buena literatura. Poco sujetos como Lou han penetrado con tanto acierto en la Gran Manzana. Del imprescindible New York ahí va Dirty Boulevard.
Pedro lives out of the wilshire hotel
He looks out a window without glass
The walls are made of cardboard, newspapers on his feet
His father beats him cause hes too tired to beg

Hes got 9 brothers and sistersTheyre brought up on their knees
Its hard to run when a coat hanger beats you on the thighs
Pedro dreams of being older and killing the old man
But thats a slim chance hes going to the boulevard

Hes going to end up, on the dirty boulevardHes going out, to the dirty boulevard
Hes going down, to the dirty boulevard
This room cost 2,000 dollars a month
You can believe it man its true
Somewhere a landlords laughing till he wets his pants
No one here dreams of being a doctor or a lawyer or anything
They dream of dealing on the dirty boulevard
Give me your hungry, your tired your poor
Ill piss on emThats what the statue of bigotry says
Your poor huddled masses, lets club em to death
And get it over with and just dump em on the boulevard

Get to end up, on the dirty boulevard
Going out, to the dirty boulevard
Hes going down, on the dirty boulevard
Going out Outside its a bright night

Theres an opera at lincoln center
Movie stars arrive by limousine
The klieg lights shoot up over the skyline of manhattan
But the lights are out on the mean streets

A small kid stands by the lincoln tunnel
Hes selling plastic roses for a buck
The traffics backed up to 39th street
The tv whores are calling the cops out for a suck

And back at the wilshire,
Pedro sits there dreaming
Hes found a book on magic in a garbage can
He looks at the pictures and stares at the cracked ceiling

At the count of 3 he says, I hope I can disappear
And fly fly away, from this dirty boulevard
I want to fly, from dirty boulevardI want to fly,
from dirty boulevardI want to fly-fly-fly-fly, from dirty boulevard

I want to fly awayI want to flyFly, fly awayI want to fly
Fly-fly away (fly a-)Fly-fly-fly (-way, ooohhh...)Fly-fly away (I want to fly-fly away)Fly away (I want to fly, wow-woh, no, fly away)