Frente a los que consideran que vivimos malos tiempos para la música. En oposición a aquellos que están todo el día quejándose de lo mal que esta el rock, tan mal que incluso ha muerto. Contra viento y marea y sobre todo con grades discos celebro el 2008 como otro gran año. Nadie ha inventado nada. Tampoco lo hicieron muchos de los denominados pioneros aunque quieran vendernos lo contrario. Será cuestión de ver la botella medio llena o medio vacía. Rock on!
The Black Crowes - Warpaint. Siete años sin los Cuervos es mucho tiempo. Demasiado para mi. Pero la espera no solo ha merecido la pena, Warpaint es un álbum excepcional. Se reconoce el sonido de siempre con nuevos matices: la guitarra de Luther Dickinson brilla tanto como en su día la de Marc Ford, canciones como Locust Street o Whoa Mule resuenan constantemente en mi cabeza, blues, folk, Chris Robinson cantando como en sus mejores momentos... Una puta maravilla. En mi ranking de los Cuervos este disco se sitúa en un segundo puesto compartido con Three snakes and one charm y no muy lejos de Amorica y The Southern Harmony and Musical Companion.
Howlin´Rain - Magnificent Fiend. Les sitúan en la Costa Oeste como adalides de la nueva psicodelia. Les emparentan con Grateful Dead y han girado con The Black Crowes. Escuché el disco poco antes de que se pasasen por Bilbao en un concierto al que al final no pude ir. Pero el disco me cautivó por completo. Dicen que su primer disco es todavía mejor. No lo se, esto para mi es grandisimo. Durante días pinchaba una y otra vez Calling Lightning Pt. 2 y Lord Have Mercy y el resto del disco. Un sorpresón.
Dan Baird & Homemade Sin. Un veterano sin temas nuevos desde hace demasiado. No me importa que pase tanto tiempo si cuando vuelve lo hace de esta forma. Damn Thing To Be Done, Crooked Smile, Two For Tuesday y Runnin' Outta Time configuran un cuarteto de arranque apoteósico y el resto no le va a la zaga. Qué alegría poder contar con tipos que lo tienen tan claro y lo saben hacer tan bien.
Mudcrutch. El amigo Tom Petty lleva 20 años en la puta cima. Todos los discos de traca. Ni un fallo. Y este es otra delicia. Canciones que hubiesen encajado perfectamente en los discos firmados por él como Scare Easy o Bootleg Flyer y sorpresas de ordago como Crystal river, nueve minutos de puro deleite. No me quiero olvidar de Mike Campbell y Benmont Tench algo más que dos fieles escuderos.
Marc Ford & The Neptune Blues Club. Gran disco de blues y rock´n roll. Por momentos la guitarra de Ford me suena a mi adorado Gilmour, las canciones están de traca y se agradece que Mike Malone cante tres canciones. Me imagino juntar este disco con el de los Cuervos en un hipotetico disco doble y todas cantadas por Chris por supuesto y pienso algo así sería imbatible. Ya sólo es muy bueno.
John Mellencamp - Life Death Love and Freedom. Contundente título para un disco reflexivo e interpretado con toda su alma por el amigo Mellencamp. No me puedo quitar de mi cabeza varios temas de este disco. La inicial Longest Days o If I Die Sudden, A Ride Back Home, Jena. Por derecho propio nuevos clásicos de este tipo que encadena una muy buena racha. Ojalá algún día pueda verle en directo.
Ac/dc - Black Ice. Cada vez que un grupo de este calibre saca nuevo disco las expectativas se disparan. Promoción a tope, críticas que parecen redactadas por el mismo tipo. Los que se bajan del carro. A mi me encanta Black Ice. Cada día más. Me paso algo similar con el A Bigger Bang de los Rolling Stones, ambos tal vez un pelín largos pero grandes canciones, un nivel muy alto. Sin complejos.
Blind Melon - For my friends. Desgraciadamente este disco no va a tener continuación. Al final el nuevo cantante a la calle y no sabemos que pasará con la banda. No importa este es un gran disco, mucho mejor de lo que cualquiera se pudiese esperar y con temas que no desentonan en esa discografía tan especial. Y encima ofrecieron un gran concierto en el Azkena.
North Mississippi Allstars - Hernando. Los hermanos Dickinson tienen muy claro lo que quieren. Estudiosos y apasionados del blues y con un progenitor que conoce el negocio como la palma de su mano ellos tan solo tienen que poner las canciones. Y tienen unas cuantas. Luther no solo lo ha bordado en el Warpaint de los Black Crowes aqui también muestra sus habilidades con la guitarra.
Eli Paperboy Reed - Roll with you. Vale, hay dos o tres canciones que se parecen más de lo deseable a clásicos de Redding o Cooke. Pecados que todos han cometido. Y además el resto de canciones brilla a gran nivel y la voz de este muchacho es una invitación a seguirle los pasos muy de cerca. Solo tiene 24 años y ya ha grabado un gran disco.
Hay otros grande discos que estoy descubriendo ultimamente como Home Before Dark de Neil Diamond o Draw the curtains de Will Hoge. Otros que se me han quedado a medias como los de Metallica, Lucinda Williams o Tesla. Buenos discos pero con algunos temas flojos. Y por supuesto mucha música que simplemente no he escuchado y tengo ganas como el último de Solomon Burke......









Esta mañana de camino al trabajo me he puesto en el mp3 el nuevo disco de 
Hasta hace un par de años solía acudir a un video club cercano a alquilar pelis. En el local tenían una cantidad inmensa de cintas. Podías encontrar casi de todo en VHS. Sobre todo hasta que llegó el dvd. Con la llegada de este nuevo formato retiraron mucho material antiguo y fueron trayendo más films en dvd. Lo que ocurre es que muchos grandes clásicos tardaron más de lo deseable en editarse en dvd y no digamos ya pelis menos conocidas, de esas llamadas de serie b. Afortunadamente hoy en día se está editando cada vez más material y puedes encontrar pelis de los 30, 40 y 50 editadas y en algunos casos incluso con algún contenido extra interesante.
La familia te toca y los amigos los eliges tú. En la lotería genética que se sortea te puede corresponder de todo. Puedes poseer mucha fortuna y tener unos progenitores y hermanos de traca, que incluso además de ese rol sean amigos. Es mi caso. O por el contrario puede que los que te han dado vida sean lo más miserable que te puedas echar a la cara. Y creedme, conozco gente bien cercana que conoce el revés de la moneda cuando no se merecen eso ni de coña.



Habitualmente cuando los músicos promocionan su discos suelen acuñar frases tipo: “Este el trabajo del que estoy más orgulloso”, “Por primera vez he encontrado el tipo de sonido que estaba buscando” o “Este es el mejor disco de mi carrera”.
Aunque la década de los noventa comenzó muy bien para 
A


Qué importante es el set list en un concierto. La elección de temas y el orden. Hay artistas que no lo varían un ápice en toda la gira. Ponen el piloto automático y tira millas. Es una decisión respetable pero si realmente te gusta un músico y tienes la oportunidad de verle en dos ciudades diferentes agradeces de veras cambios en el repertorio.
Me voy a disfrutar otra tanda de vacaciones. Hemos dudado entre visitar a la familia en Valladolid o ir a Gijón y al final nos vamos a Pucela. Lo de Gijón queda pendiente porque es una ciudad que tengo ganas de conocer. En su día un colega fanático de los grupos de Seattle me comentó que en Gijón había muchos bares rockeros que veneraban a Pearl Jam, Nirvana, Soundgarden o Screaming Trees. No sé como estará el panorama hoy pero tengo curiosidad por visitar esa ciudad. A ver si el año que viene.

Algunas bandas pasan por esta vida gozando de un reducido número de seguidores que los veneran, que no entienden por qué no tiene más repercusión comercial. La historia acaba con el grupo disolviéndose amistosamente en el mejor de los casos ante la indiferencia generalizada. No importa lo que hayan significado para ese pequeño grupo de aficionados, ni los maravillosos discos que hayan grabado. Nada puede impedir lo inevitable. Se me ocurren innumerables grupos que encajan en esta triste tesitura.


Últimamente estoy invirtiendo más dinero en fondo de catálogo que en novedades. He adquirido muchos cds que en su día grabé en cd con la carátula fotocopiada en color y todo. Luego he ido comprando esos compactos pero algunos están descatalogados o son muy difíciles de encontrar. He tardado largo tiempo en conseguir el I feel alright de