
Grabado en los estudios ICP de Bruselas durante seis días en octubre de 2009 y publicado el año pasado en Hold on tight encontramos a unos músicos solventes, profesionales, que arropan con cariño a un hombre que no se arrugaba ante nada. En este álbum tenemos algunas de las canciones más rockeras que ha grabado nunca. Lo hizo con setenta años sentado en su megatrono por la obesidad mórbida que padecía. No importa. Olé sus huevos. Escuchar a un tipo sentado en su trono volarte la cabeza con canciones como What a woman o la stoniana I gotta be with you no tiene precio. Y la compañía es algo más que una banda europea frotándose los ojos por compartir un disco con una gloria del soul. De Dijk son un combo veterano que reconoce de dónde vienen sus influencias pero que a la vez no renuncian a su idioma. Eso les hace un caso especial. Hasta ahora siempre habían grabado en Dutch pero si alguien se merecía variar el rumbo quién mejor que Solomon Burke.
En los últimos años Burke había repetido la fórmula de escoger un repertorio ajeno y llevarlo a su terreno con resultados fascinantes. Lo atractivo a la vez que le otorga un plus a este Hold on tight es que se trata de un álbum con doce temas de la banda holandesa traducidos al ingles. Y el nivel es extraordinario. No hay canción floja y unas cuantas son directamente sublimes: No one, Good for nothing, The Bend….Con variedad de registros y sonidos pero sin diluirse, conformando un conjunto que fluye armonioso y atesora momentos impagables. En los créditos del álbum Burke aparece como coautor de letra y música de todas las canciones y firma la letra de Text me, mi favorita de un álbum que puso broche de oro a una trayectoria a reivindicar a diario. Escuchando el resultado no puedo evitar sentir todavía más pena por la muerte del cantante de Philadelphia porque esto parecía el inicio de una gran y fructífera amistad. Va por Solomon, THE KING OF ROCK´N SOUL