
No hay bestia tan feroz es una novela realista, cruda y sincera en la que su autor conoce de primera mano de lo que escribe. Pero solo del conocimiento no se vive y Bunker es capaz de dotar a los personajes de vida, de credibilidad y lo hace tan bien que es difícil imaginarse un retrato de los bajos fondos de Los Angeles, y por extensión de cualquier ciudad grande, más auténtico e impactante. La novela arranca con la libertad condicional de Max Dembo que tras ocho años a la sombra pretende cambiar de vida. No es un agumento innovador pero Bunker es tan hábil en mostrar el camino lleno de trampas de un delincuente que pretende reformarse que te las páginas van pasando sin dilación frente a tus ojos y te sientes intrigado, atraído y seducido por el protagonista. Incluso te cae bien y quieres que todo le salga bien. Es más la novela me parece a pesar de su dureza, bella y es fácil sucumbir al encanto de Max Dembo a pesar de que el mismo reconoce que no sabe otra cosa que delinquir.
La novela es del año 1973 y no ha sido editada en España hasta un par de años por la editorial Sajalin. Edward Bunker contaba entre sus seguidores con algunos de los escritores más respetados del mundillo literario como William Styron o James Ellroy que firma el prologo en el que sentencia que No hay bestia tan feroz es la mejor novela sobre los bajos fondos de Los Angeles jamás escrita. También a Tarantino le sedujo la prosa de este tipo al que incluso dio el papel de Mr Blue en Reservoir Dogs. Pero más allá de estas referencias que siempre vienen bien recomiendo a todo aquel que le guste la novela criminal y las historias de redención leer este libro que me ha tenido absorto un par de semanas.
2 comentarios:
Joder, menuda pinta no?
Gracias por la recomendacion. Me haré con ella.
Y eso que Tarantino me parece un tipo bastante sobrevalorado.
Un abrazo
Tio, me voy de cabeza a por ello. Ya sabes lo que me pirran este tipo de libros.
Graias por la recomendación.
Ah!, y nada de Hard Times ni cosas por el estilo....arriba el DJ!!!!!!!!!!!!!
Publicar un comentario