
El último libro que he leído ha sido Mystic River. Rara vez suelo leer una novela si ya he visto la película y menos si ésta es tan buena como Mystic River. Pero buceando por diversos blogs de literatura ( en breve pondré los links) he leído muy buenos comentarios sobre Dennis Lehane, autor de Mystic River, Shutter Island, Gone Baby Gone (las tres llevadas al cine) y de otra a la que le tengo muchas ganes de echar al guante, Cualquier otro día, elegida como la mejor novela de 2010 por el Gremio de Libreros de Madrid y cuyo argumento me atrae mucho. No se cuándo me podré hacer con ella pero mis ganas han aumentado tras disfrutar mucho con la lectura de Mystic River.
En la Biblioteca de mi pueblo la tienen colocada en la sección de novela negra que siempre es la primera que miro. Es mi género favorito. Y esta novela encaja a la perfección en él. Dura, áspera, sin concesiones, tiene el poderío de los grandes autores. Esos que son capaces de que te metas en la historia, de que quieras seguir leyendo. Más allá del interés por conocer el desenlace de una trama de asesinato, por otro lado lado tremenda, Lehane es muy hábil creando personajes. Te resultan creíbles y tienen una evolución lógica porque son tan contradictorios como cualquiera de nosotros. Porque se ven abocados a una vida que en muchas ocasiones les patea el culo y no tienen más remedio que salir como pueden del embolado en cuestión.
Mistyc River es una fascinante novela sobre la amistad, el amor y la infancia. Allí donde se forja la personalidad y donde está el germen para que luego se produzca el cortocircuito. Los tres protagonistas del libro son por diferentes motivos personas desoladas que buscan vivir aparcando lo desagradable que les rodea. Lehane suele incidir en los primeros años de vida de sus personajes para de alguna manear explicar cómo se desenvuelven posteriormente en su vida adulta. Pero lejos de turras psicológicas y análisis freudianos de medio pelo. Además sabe cómo construir una trama entretenida y atmosferas concretas con credibilidad. Por momentos leyendo Mystic River me ha venido a la mente uno de mis libros favoritos de toda la historia, A sangre fría de Truman Capote, asociación que me imagino le gustaría a Lehane si leyese esto. Afortunadamente no lo hará y empleará su tiempo en algo mucho más valioso: seguir escribiendo espléndidas novelas como Mystic River.
4 comentarios:
Otro más a la lista!!
Yo ahora estoy con un estudio sobre la influencia del lobby pro-israelí en la política exterior de Estados Unidos, jarl!!
Me atrevo a recomendar: Suite Francesa de Irène Némirovsky. Cuánta inleligencia hay ahí!!
No leí la novela pero si tengo muy presente la pelicula de Clint. Me encantó.
A mi mujer le encanta este escritor. ahora con esta entrada me parece que voy a animar a leer cosas de el.
Ya sabes lo de Black Crowes no? los tenemos al ladito de casa. Lujazo!
Oído cocina, me apunto el autor.
Gracias!
Blogger L´Esbarzer: Joder, qué heavy la influencia del lobby pro-israelí en la política exterior yanqui. Eso escapa a mis capacidades,je,je. Tomo nota de la recomendación.
Mansion On The Hill: después de leer la novela volvía a ver la peli y Clint hizo un trabajo excelente. De Lehane tengo ganas de hacerme en orden de prioridad con Cualquier otro día, su última novela y Desapareció una noche, de la que por cierto el sosainas de Ben Aflleck dirigió una gran película, Gone Baby Gone.
Blogger Max Estrella: A ver si te gusta!!!
Sex, love and rock´n roll
Publicar un comentario