The Steepwater Band iniciaron ayer en el Kafe Antzoki de Bilbao junto a Marc Ford su gira por estas latitudes. Desde que colaboraron en el festival motero de Sestao hace unos años parece que han conectado y se han decidido ha realizar una gira conjunta que prometía grandes momentos. Y los tuvo pero me esperaba más. Cuestión de expectativas.Primero The Steepwater Band nos deleitaron con 45 minutos pletóricos. Cada día me gusta más este grupo. Me comentaba Diego que son una de las bandas que mas le ha sorprendido de los últimos años. A mi también. Su ultimo disco Grace and Melody es una gozada. Abrieron con Revelation Sunday y el nivel no bajo en ningún momento. Intensos.
Los tres son muy buenos músicos. Joe Winter parece que esta agazapado y encorvado tras su batería pero el tío le pega de traca, Tod Bowers le sigue con igual soltura y Jeff Massey es junto a Luther Dickinson y Derek Truck uno de mis guitarristas favoritos. Los tres dominan su instrumento y los tres componen grandes temas. Ayer Jeff me volvió a dejar flipado como las anteriores veces que le he visto. Y además me gusta su voz.
Después se les unió Marc Ford. Y empezaron las luces y sombras. Lo que mas me gusto fueron la imponente Waiting to be ofended y All the Way to Nowhere y los bises, tres temas rockeros, mas directos. Y lo que menos es que me esperaba que Jeff y Marc interactuasen más con las guitarras pero Marc a veces parecía perder la noción espacio – tiempo. O tal vez era yo. En cualquier caso me lo pase bien y repetiría. Y recomiendo Grace and Melody uno de los grandes discos de esta década. Mañana pondré alguna foto.
Cuando trabajaba en la sección de películas y discos de esos grandes almacenes de cuyo nombre no quiero acordarme (el mercadillo con paredes lo llamaba el colega Prewitt) aprovechaba para escuchar toda la música que me interesaba. Había momentos del día en que podía poner más o menos lo que quería y entre los discos que descubrí esta There will be a Light de Ben Harper & The Blind Boys of Alabama. Apenas había escuchado con atención a este tipo. Ander me había dejado anteriormente un directo suyo pero reconozco que no le presté demasiada atención.
Y sigo con
Por muchas reseñas que se hayan escrito sobre este disco siempre me parecerán pocas. En el blog
Algunas obras marcan tendencia. Se instalan en el imaginario colectivo e inevitablemente surgen los imitadores. Se ponen de moda y proliferan otras que en muchos casos se alejan del original tanto que acaban por desvirtuarlo. La industria absorve la idea, la tritura, centrifugado y listo, salen imitadores por doquier. En el rock´n roll ha sucedido a menudo. Por ejemplo de la estela grunge salieron grupos como Creed o Days of The New.