viernes, 28 de noviembre de 2025

Drink The Sea. Estudios Groove. Portugalete 27-11-25

Desde que hace un mes aproximadamente me enteré de que iba a pasar cerca de mi casa Drink The Sea, proyecto en el que están involucrados nada más y nada menos que Peter Buck, Barrett Martin y Alain Johannes me hice ilusiones de acudir al concierto del 5 de diciembre en Donosti. Pero lo tenía crudo. La gran suerte, lo increíble es que el día que fui a ver a Varerie June unos colegas me dijeron que iban a tocar en Portugalete. Al lado de casa. Enseguida WhatsApp a Il Cavaliere que raudo y veloz se hizo con su entrada. Yo esperé un poco más hasta escuchar el primero de los dos discos que han editado. Sin volverme loco me gustó lo suficiente para picarme la curiosidad sobre como se lo montaría en directo, algo parecido a lo que me sucedió la semana pasada con Valerie June. Y de nuevo acierto total. Lo de anoche fue muy guapo, muy inesperado. Un auténtico lujo ver a todos esos músicos a un metro escaso. 

Llegué con el tiempo justo, es más casi me pierdo, y nada más entrar por la puerta ahí veo a Il Cavaliere al lado de Barrett Martin que está colocando libros y cds en el puesto de merchán. A toda hostia desenfundo mis caratulas de Sweet Oblivion, Dust y Mad Season y un simpático Barrett me los firma. Cuando termina el concierto me hago con una copia de The Greatest Band That Ever Wasn't y porque no llevaba más pasta. Me quede con ganas de pillarme otro de sus libros; The Singing Earth: Adventures From A World Of Music. Para la siguiente porque espero que haya más.

El concierto comenzó sobre las 20:10 comandado por un comunicativo Alain que iba presentando las canciones con la puntual colaboración de Barrett. El músico chileno nos indicó que era el debut oficial en directo de Drink The Sea y que iban a tocar los dos discos enteros y algunas sorpresas al final. Pensaba que iba de farol, pero no. Se cascaron todas las canciones comenzando con Shakin For The Snakes y he de escribir que cuando terminaron con Rose Crested Sky estaba encantado porque lo apuntado en mis escuchas del disco mejoró con creces en directo. Duke Garwood en un registro similar, con sus matices, al de Mark Lanegan hizo una excelente labor a la voz, tarea en la que le acompañaron en unos cuantos temas Alain Johannes y Barrett Martin. Tanto la bajista y contrabajista, Abbey Blackweell como Peter Buck, ambos a mi derecha, permanecieron más discretos pero aportando de lo lindo al conjunto. También le acompaño al vibráfono Lissette García dándole un toque más especial.

Me resulta complicado etiquetar la música de ayer. Lo que a menudo es lo mejor. El asunto va más allá del rock y transitó por diferentes estilos pero con una coherencia exquisita. Dejarse llevar era lo mejor y lo conseguí desde el principio hasta el final, al igual que el resto del personal que asistió anonadado a semejante despliegue. Todo el mundo respetuoso y nada de cháchara lo cual es de agradecer. El broche final lo pusieron Making A Cross procedente de las Dessert Sessions donde Alain conoció a Mark Lanegan y las celebérrimas The One I Love (tema con el que descubrí a REM y que no me canso de escuchar jamás y Hanging Tree de Queens Of The Stone Age cantada por Duke. Bonito homenaje a Lanegan. Rendido ante esta banda. Repetiría el 5 de diciembre sin dudarlo. 






1 comentario:

J Aybar dijo...

los veo el viernes que viene ... deseando estoy