lunes, 13 de julio de 2009

Joe Henry, Tom Waits y el signo de los tiempos

Hace un par de años un amigo me recomendó encarecidamente el disco Civilians de Joe Henry. Me hizo una copia y apenas le presté atención. No se qué estaba escuchando en aquella época de forma obsesiva, creo que Salvation In Lights de Mike Farris. Y también es cierto que tenía menos tiempo. Unax acababa de llegar a este mundo y estaba en una nube de la que por cierto todavía no he bajado. Pero bueno con la ventanilla siempre un poco abierta.

El caso es que meses antes me había hecho con el original de Scars de Joe Henry también tras recomendación de mi amigo. Sin bajarlo de la mula, sin escuchar nada antes. Lo compré y punto. Y es un monumental disco nocturno. Especial, diferente, repleto de grandes canciones y con una enigmática declaración sobre Richard Pryor.

Pero la música no caduca y por mucho que se empeñen algunos en que parezca algo de usar y tirar no es así. Ni mucho menos. Siempre vuelve. Así que a día de hoy estoy metido de lleno en este disco, Civilians, una de las obras más espectaculares que he escuchado en mucho tiempo. Pongo aquí el enlace que escribió mi amigo sobre este álbum. Poco más se puede añadir.

Me detengo en la definición sobre Joe Henry que hace Il Cavaliere. A este músico lo llaman el Tom Waits sobrio. Es una excelente definición. Escuchando el disco tengo la sensación de que podría ser un disco cantado y compuesto perfectamente por Tom Waits. Pero no por el Tom Waits actual que busca y encuentra su inspiración en la cacharrería y en el caos sino por ese otro que cohabita, uno más clásico e igual de bueno. En cualquier caso ambos artistas son dos orfebres de las canciones, expertos confabuladores que te llevan a su terreno con suma habilidad. Y ahí te pierdes un buen tiempo.

Pero cuidado con las recomendaciones…Mi amigo tiene un blog que toma su titulo de un famoso disco de Prince. El otro día me compré ese disco. Sing Of The Times. Y bueno no se me ocurre mejor forma de terminar que hacer mía la opinión de Joe Henry sobre Prince. Le preguntan a Henry si cree que hay algún artista al que le viniese bien ponerse en sus manos como productor. La respuesta de Henry: “!Prince! No siempre sabe cuándo parar en el estudio. Creo que podría hacer un bellísimo disco desnudo de soul”. Qué razón tiene Henry. Todavía no he escuchado muchas veces el disco de Prince pero de momento esa es la sensación que tengo. A ver las siguientes escuchas.

10 comentarios:

  1. Joder!, esto es saber enlazar un tema con otro!.
    Gracias por tus palabras.

    No hay un dia en que me levante y diga: Hoy es el último. Ya no escribo más. El horror hecho blog tiene que acabarse de una vez por todas.
    Pero no hay manera. Siempre digo que no habrá más. Y van cerca de cuatrocientos ya.
    Si alguna vez uno tuvo su estima levemente elevada quizás sea hoy.
    Todo lo que pone en este post es un gran halago para un gañán como este.

    A mi pobre madre todavía le deben estar pitando los oidos con el "Sign Of The Times" (ha, ha, ha). Un disco complejo y excesivo hasta la extenuación. ¿Es la obra de un visionario ó la de un loco?. Posiblemente las dos cosas. Quizás en el exceso esté la clave de su trabajo.
    O quién sabe, a lo mejor Joe Henry tenga razón y más contenido sea mejor. ¿La respuesta?, como bien dices, en las próximas escuchas.

    Rendido a sus pies Master Jim Garry

    ResponderEliminar
  2. me baje un disco de joe henry, sin titulo, despues de leer algo sobre el en el blog del cavaliere y llevo ya una semana escuchandolo todas las mañanas, esta de puta madre, ya me direis mañana algo mas sobre el, en el concierto de LUCINDA!!
    cavaliere, no dejes de escribir por favor, a algunos elementos como yo solo tenemos vuestros blogs para enterarnos un poco de lo que hay por ahi, haceis una labor social que te cagas

    ResponderEliminar
  3. Ya que lo recomendais los tres.me pongo a ello.
    Subscribo las palabras de Ander,no dejeis vuestros blogs porque nos quedariamos huerfanos....
    Y por cierto,Sing of the times es una obra maestra,me da igual si es de un loco o un visionario.
    Pero no solo ese,tiene autenticas maravillas.
    Nos vemos mañana con Lucinda.

    GRUSHECKY

    ResponderEliminar
  4. No lo conozco pero me lo apunto, las referencias que dais son muy buenas.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Il Cavaliere: Pues como te he dicho una y mil veces, continua. Si hasta te plagia Popular 1!!!!!!!! Aunque cada uno es dueño de su destino, al menos en ciertas parcelas, asi que haz lo que te salga…muchacho. Respecto a Civilians estoy impresionado. Asi que tanto me insistias!!!!!. Me gusta el Scar pero creo que Civilians le supera. Por momentos el sonido del disco me recuerda al Oh Mercy de Dylan y como tu apuntas tb tiene mucho de Waits. Que tal es el libreto? Otro con el que estoy rendido es con el de Buddy Miller y Julie Miller, joder, no tengo palabras. Y te vuelvo a recomendar que prestes mas atención al de Louris&Olson, da con el momento adecuado y vas a flipar. Hay canciones sublimes en ese disco.

    De Sing Of The Times… Bueno, de momento lo dejamos en que a Prince le vendria de puta madre alguien como Joe Henry o Buddy Miller estoy seguro de que grabaria un pedazo de disco. De todas formas cuando escuche mas ya te dire o incluso escribire algo. A ver que sale.

    Saludos, salao.

    Ander: Labor social!!!!!! Deja el crack, cabron y disfruta de Lucinda. Un tipo duro como tu va a estar cerca de las lagrimas con la Lucinda.

    GRUSHECKY: Civilians, Civilians, empieza por ese. Ya que estas recomiéndame otro de Prince….

    Joxemiel: No lo lamentaras.

    ResponderEliminar
  6. Compra Civilians sin pensarlo dos veces. El libreto viene muy completo, lyrics included y las mejores liner notes que he leido en mucho tiempo.
    De Prince podría valer cualquiera de los 80 hasta Sign O´The Times, incluido Purple Rain, te garantizo grandes emociones que quizás no sean aptas para todos los públicos.

    Me pongo en serio con el Olson & Louris.
    No olvides que Henry tiene nuevo disco en Agosto que promete la hostia.

    Y "Written In Chalk" es una gozada.

    Saludos Crack

    ResponderEliminar
  7. Se me olvidaba: Si quieres descubrir un mundo nuevo de colores y sabores entonces "Lovesexy" es tu disco, portada incluida...jajajajajajajajaja


    Que grande James Hunter y todo lo que me hiciste llegar.

    ResponderEliminar
  8. Oh, glorioso Joe Henry. Cada día que pasa me rindo a su creatividad, tanto para producirse él mismo como producir a los demás. Civilians y Scar para mí están a la par. Fuse, también muy bueno.

    Desearía que produjese a otros músicos que me gustan, pero ya es un lujazo que lo haya hecho con Jim White, Aimmee Mann, Ani Difranco, Ramblin Jack Elliot o Solomon Burke. Un maestro.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  9. Oye, que pasa por aquí?. Te sienta mejor el negro. Estiliza más la figura. ja, ja

    ResponderEliminar
  10. Sign of the Times, gran disco. Lo tengo en vinilo y además el otro dia lo compré en FNAC por 5 euros. Doble a precio ganga
    Sobre Henry, una maravilla. Y no dudéis si tenéis la oportunidad de verlo en directo, en un club mejor que en un festival

    ResponderEliminar